ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Fidel, durante su visita a Vietnam en 1973, sobre uno de los tanques estadounidenses capturados. Foto: Archivo de Granma

Nada es difícil, solo hay un obstáculo / y es que no sepa el corazón perseverar. / Los hombres firmes y resueltos logran / Llenar mares, montañas arrasar.

 

Ho chi Minh

 

El líder vietnamita escribió estos versos diez años antes de la victoria definitiva de Vietnam (en 1975), tras mucho tiempo de guerra e infortunio, aun después del fin de la Segunda Guerra Mundial y la proclamación de la República. 

Entonces, tras la victoria, se tejían otros episodios sangrientos frente a un enemigo superior. En esa larga y cruenta contienda, en la cual la hambruna diezmaba a sus compatriotas, Ho Chi Minh siguió formando líderes y creando combatientes para los cuales el sentido de esas rimas tuvo aún más vigencia, hasta 1975 cuando –ya él fallecido–, las armas revolucionarias vencieron al invasor. «¡Cayó Saigón!»: sería el título de la prensa en el universo.

La independencia y reunificación de Vietnam, dividido en Norte y Sur, hizo valer aquellos versos sostenidos y engrandecidos por el pueblo revolucionario de aquel país, físicamente tan lejano del continente americano. 

Celebramos la fundación de la República, cuyo recuerdo les trae a los más jóvenes, gracias a la memoria gráfica, una imagen mucho más cercana que aquella de la Plaza Ba Dinh, donde se proclamó. Es la imagen de los agresores yanquis prendidos a los patines de los helicópteros para huir de Saigón, frente a la victoria de quienes, sin ninguna arma, ni tradicional ni sofisticada, se valieron para vencerlos, porque «nada es difícil, solo hay un obstáculo y es que no sepa el corazón perseverar…».

Imposible celebrar la victoria del pueblo vietnamita sin tener en cuenta las enseñanzas de Ho Chi Minh, del líder que les dijo a los cuadros del Partido y del pueblo, después de la proclamación de la República, vencido el colonialismo: «…Por ende, les hago algunas recomendaciones: han de tener confianza en que, con toda seguridad, venceremos, Estados Unidos será vencido. En ese momento, si vacilamos aún entre el barco enemigo grande y nuestro barco pequeño, en que los aviones enemigos son muchos y los nuestro pocos, en que las armas nuestras son escasas ¿podremos vencer? Eso demostrará que la decisión no es alta… En la guerra hay que soportar el sacrificio, las dificultades y penurias, pero con gran corazón y firme espíritu. Venceremos con toda seguridad, y los enemigos serán derrotados». Y también dijo, en pos de la victoria definitiva: «…hacer que todo el país sea uno en un único fervor de lucha contra los norteamericanos por la salvación nacional y la confianza en la victoria completa».

Las enseñanzas del patriota prendieron, generación tras generación, en los actos materiales y en el corazón de su pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rômulo Fonseca dijo:

1

2 de septiembre de 2021

23:25:48


Hasta la Victoria, sempre ! Pátria o muerte

Pepesin dijo:

2

3 de septiembre de 2021

11:54:12


Viva la amistad entre cuba y Vietnam.

TaINO dijo:

3

3 de septiembre de 2021

12:01:22


He leído de pueblos valerosos pero las hazañas de ese pueblo vietnamita son una verdadera prueba de que el honor sincero, la dignidad si existen y son armas mucho mas potentes. Esa gente se batieron con gringos que llegaron en Helicópteros saturaron de NAPAL aquellos territorios. Increíble ver, como vimos; en el filme ¨PELOTÓN¨(Oliver Stone) como los vietcongs se defendieron con armas rusticas puestas en lugares estratégicos. O sea ninguna importancia tiene cuan sofisticada sea el arma, lo importante es la ¨estrategia.¨ Esa nación es verdaderamente admirable, hombres menudos con cerebros de gigantes. Gracias, VietNam...eres parte de esta inspiración.