ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Dunia Álvarez Palacios

La Gaceta Oficial publicó varias resoluciones que actualizan las tarifas del transporte de pasajeros en ómnibus urbanos, interurbanos, por vía marítima y por ferrocarril, estipulados en la resolución 346 del Ministerio de Finanzas y Precios, de la Gaceta Oficial extraordinaria número 71.

-Precio del transporte público en La Habana: dos pesos (al igual que por la vía marítima en lanchas), mientras en el resto de las provincias costará un peso.

-Taxis ruteros y transportación en ómnibus en La Habana, gestionada por las formas no estatales: cinco pesos. 

-Recorridos interprovinciales con salida desde la capital tendrán como tarifa mínima el viaje con destino a Matanzas, de 30 CUP y el máximo de 280 CUP hasta Guantánamo.

Transportación de pasajeros en ómnibus urbanos Foto: Granma

-Se fijó, además, el costo del viaje en katamarán en 50 CUP y la transportación por ferrocarril, con distinción entre la cuantía del servicio climatizado y el especial.

Transportación de pasajeros ómnibus interurbanos: Foto: Granma
Transportación de pasajeros vía marítima Foto: Granma
Tarifas de transportación aérea Foto: Granma

En la Resolución No. 315, publicada en la Gaceta Oficial No. 70 Extraordinaria, se explica que las entidades que prestan los servicios de alquiler de ómnibus, minibuses y microbuses para el traslado de trabajador deben concertar con sus clientes el precio final, a raíz de las tarifas máximas definidas.

Precisa el texto que el importe a cobrar por el alquiler de los ómnibus, es el que resulte de la aplicación de la tarifa por kilómetros o pasajeros por kilómetros, en dependencia de lo pactado en el contrato.

Del mismo modo, se explica que el precio por kilometraje y hora difiere por tipo de vehículo; un ómnibus tiene una capacidad de más de 30 plazas, un minibús de 16 a 29, mientras un microbús de cinco a 15 plazas.

La nueva normativa destaca que los servicios de rutas que incumplan su plan inicial pueden ver reducidas el cobro de su servicio.

Si el tiempo de espera de los trabajadores sobrepasa los 45 minutos disminuye el valor pactado inicialmente.

Sin embargo, la Resolución No. 319 dispone de las cuantías del servicio de revisión técnica automotor para aplicar por la Empresa de Administración Vial y Diagnósticos

Automotor (FICAV), perteneciente al Grupo Empresarial Automotor, las cuales tendrán una tarifa de 200 CUP en vehículos ligeros y 300 CUP si son vehículos pesados.

También relacionada con el sector del transporte, se estipula la Resolución 320, que informa sobre el costo del traslado de estudiantes por las empresas que pertenecen al a transporte escolar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yiliam dijo:

161

4 de enero de 2021

14:45:52


no estoy de acuerdo con el precio del transporte publico, lo considero muy excesivo, maxime que es el medio de transporte que utliza la mayoria para ir y venir del trabajo. Considero que se debe estudiar este precio, y dejarlo en un peso como en el interior del país.

Alianis Ortiz dijo:

162

4 de enero de 2021

15:03:26


Porque si en el resto de las provincias el transporte en ómnibus urbanos se mantiene en 1 $ porque en mayabeque San José de la Lajas las guaguas están cobrando 3 pesos las locales por favor que alguien me explique porque me parece que eso es demasiado

Ramos dijo:

163

4 de enero de 2021

15:03:28


Quisira saber el precio que tienen todo tipo de transporte, incluyendo las Gazelas ruteros ya que se expecula otras cosas que para mi no son reales.

Norge Luis dijo:

164

4 de enero de 2021

15:46:49


Mi duda es simple. Yo soy estudiante de un PRE y quisiera saber si en el horario de ir para la escuela los estudiantes tenemos que pagar 2 CUP

Amelia navarro pineda dijo:

165

4 de enero de 2021

16:24:40


Ami me parece que deberian de valorar el precio del transporte,en ecuador los estudiantes,ancianos y niños solo pagan 0.10ctvos en el tramsporte tanto privado como estatal

Sergio dijo:

166

4 de enero de 2021

18:09:55


Se hace necesario establecer los precios de los paisajes de los niños mayores de 5 años. Es normal que paguen 1 peso los de la primaria y 2 pesos los de secundaria y pre? Donde está establecido eso? Alguien pudiera darme una orientación al respecto. Si existe de acuerdo. Pero si no? I que es lo que está pasando?

Sergio dijo:

167

4 de enero de 2021

18:12:54


Alguien pudiera decirme dónde está establecido el pago de los menores. No es cierto q los de primaria pagan 1 peso y secundaria y pre 2 pesos. Pues no encuentro eso en ninguna parte de la gaceta y estoy realmente preocupado porq mis hijos deben moverse desde EXPOCUBA a Calabazar. Por favor aluguien me puede dar respuesta?

Ovidio Álvarez dijo:

168

4 de enero de 2021

18:58:05


Esperamos una mesa redonda para informar a la población sobre las tarifas de los ómnibus "diana" y otros que son nuestro única posibilidad de transporte para llegar a nuestros centros de trabajo. Me refiero especialmente a Mayabeque donde la Diana me pidió 3 cup por llevarme del frigorífico de Vegas a Vegas a una distancia de 1 km.

Yadismay Soto dijo:

169

4 de enero de 2021

19:12:18


Mi opinión es que no estoy de acuerdo con el precio de las guaguas locales de aquí de la Habana rrebicen el precio de esas guaguas lo digo por los estudiantes aquel estudiante que tiene que abordar dos guaguas como se ara ese estudiante si a él no se les paga por favor analicen ese precio de esas guaguas

Liana dijo:

170

4 de enero de 2021

19:22:49


Buenas noches, soy de la Isla de la juventud y no estoy de acuerdo aún con algunos precios del transporte independientemente de que ya los bajaron un poco. Ejemplo, deben valorar el lugar(poblado) donde se coja la guagua, la 36 (Gerona-La Fe, tramo largo: Costaba 8$, ahora 5$, sin embargo recorre muchos poblados y uno de los últimos y más sercano a la Fe es la comunidad #20 que sólo queda a 6km+- de la Fe. Hay madres en esa comunidad que tienen niños(más de 1 en el círculo infantil en la Fe). Y tienen que pagar diario desde ese poblado 15$ ida y 15$ vuelta cuando son 2 niños porque incluso a los niños le cobran los 5$.) No lo veo justo por ningún lado, estoy de acuerdo en que halla que subir los precios pero hay que valorar siertos temas como estos, ya que el tramo La Fe-Gerona autopista que son 18km costaba 6$ y ahora 3$. Dios les bendiga y guíe con sabiduría a todas las personas responsable de todos los procesos.

Yanara sibila dijo:

171

4 de enero de 2021

20:15:54


Mi niña tiene 6 años está em primer grado y desde el 1ro de enero me cobran 2.00cup en el transporte publico,soy de centro habana,esta bien asi?

Ana Maria Fonseca Ramirez dijo:

172

4 de enero de 2021

20:17:08


Todo lo valoro positivo pero considero analizar y lograr una Tarifa mas justa y racional especificamente la aerea si es cierto los recurso se ven limitados se puede reevaluar posible modificacion de estas. Por lo demás lo encuentro bastante aceptable.y espero esta sityacion en proximos meses mejore y por tanto se eleve la calidad de vida de nuestro pueblo cubano gracias.

Ismael daisson dijo:

173

4 de enero de 2021

20:23:17


Quisiera saber la nuevas tarifa de precio para los ómnibus de trabajadores ya que trabajo en la playa Santa Lucia y vivo en camaguey tengo que viajar a la semana 6 día y el pase a bordo nos cuesta 2356 cup y cobro 2420 que me queda para otras necesidades como la canasta básica ; corriente y otras cosas necesaria si todo mi salario se va en transporte solamente

Ivon dijo:

174

4 de enero de 2021

22:06:12


Hola yo propongo, que dentro de las posibilidades del país, se vendan bicicletas, ???????????????????????? y resuelto el caso, a mal tiempo buena cara, nuestro vino es amargo pero es nuestro vino, atentamente Ivon

Manuel cruz dijo:

175

4 de enero de 2021

23:48:11


Vivo en Holguín los coches de caballo que es el transporte más común ahora cobran 10 cup por persona aunque sea por una cuadra

Frodobaldo dijo:

176

5 de enero de 2021

00:17:17


Buenas noches, si la GO refiere que los precios del trasporte urbano es de dos pesos en La Habana y de un peso en las provinicas, por qué Omnibus Hicacos, de le Empresa Provincia de Transporte de Matanzas esta cobrando tres pesos en su servivio. Quién dice la verdad?, quien pone el orden?

hilda dijo:

177

5 de enero de 2021

11:46:48


Buenas tarde mi comentario es el siguiente porque razón si en él Granma sale que el transporte público en el resto de las provincias iva a ser un peso aquí en Cienfuegos las guaguas locales están cobrando de 3 a 5 pesos está es una inquietud de muchos trabajadores que dependemos de estos transportes para llegar a nuestro trabajo gracias

taimy dijo:

178

6 de enero de 2021

08:36:16


Alguien me podría explicar porqué los niños de primaria 5 años que por una u otra razón tienen que coger la guagua para ir a la escuela tienen que pagar el peso. Cuando se referían a los estudiantes se referían a todos sin importar la edad?

Leandro Barrios dijo:

179

7 de enero de 2021

07:58:58


Me parece muy bien el aumento del precio del transporte en el territorio nacional, toda vez que los salarios aumentaron, creo que esta a tono con la necesaria eliminación de subcidios que durante años lastrar on nuestra economia. Sin embargo no veo bien el aumento desmedido del precio del peage en varadero, para ser honesto no creo que halla sido una actividad subsidiado, sobretodo si tenemos en cuenta que la cantidad de vehículos que lo transita es importante y que está entidad no incurre en gastos suficientes para que el precio suba 10 veces, máxime cuando esté peage nisiquiera ofrece servicio de grúa, gracias por la atencion

cuco Respondió:


8 de enero de 2021

00:49:01

Las tarifas aéreas muy caras y prefiero no volar en cubana

Ana María Pérez Hernández dijo:

180

7 de enero de 2021

17:25:04


Soy estudiante de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de las FAR y tengo una gran inquietud con respecto a los precios del transporte no estatal que brinda servicios en mi comunidad, Fontanar, escribo aquí porque mi mamá ha hablado con el presidente del CDR, con el gobernador del municipio, y no le han dado una respuesta del por qué cuesta 10 pesos el pasaje