ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Dunia Álvarez Palacios

La Gaceta Oficial publicó varias resoluciones que actualizan las tarifas del transporte de pasajeros en ómnibus urbanos, interurbanos, por vía marítima y por ferrocarril, estipulados en la resolución 346 del Ministerio de Finanzas y Precios, de la Gaceta Oficial extraordinaria número 71.

-Precio del transporte público en La Habana: dos pesos (al igual que por la vía marítima en lanchas), mientras en el resto de las provincias costará un peso.

-Taxis ruteros y transportación en ómnibus en La Habana, gestionada por las formas no estatales: cinco pesos. 

-Recorridos interprovinciales con salida desde la capital tendrán como tarifa mínima el viaje con destino a Matanzas, de 30 CUP y el máximo de 280 CUP hasta Guantánamo.

Transportación de pasajeros en ómnibus urbanos Foto: Granma

-Se fijó, además, el costo del viaje en katamarán en 50 CUP y la transportación por ferrocarril, con distinción entre la cuantía del servicio climatizado y el especial.

Transportación de pasajeros ómnibus interurbanos: Foto: Granma
Transportación de pasajeros vía marítima Foto: Granma
Tarifas de transportación aérea Foto: Granma

En la Resolución No. 315, publicada en la Gaceta Oficial No. 70 Extraordinaria, se explica que las entidades que prestan los servicios de alquiler de ómnibus, minibuses y microbuses para el traslado de trabajador deben concertar con sus clientes el precio final, a raíz de las tarifas máximas definidas.

Precisa el texto que el importe a cobrar por el alquiler de los ómnibus, es el que resulte de la aplicación de la tarifa por kilómetros o pasajeros por kilómetros, en dependencia de lo pactado en el contrato.

Del mismo modo, se explica que el precio por kilometraje y hora difiere por tipo de vehículo; un ómnibus tiene una capacidad de más de 30 plazas, un minibús de 16 a 29, mientras un microbús de cinco a 15 plazas.

La nueva normativa destaca que los servicios de rutas que incumplan su plan inicial pueden ver reducidas el cobro de su servicio.

Si el tiempo de espera de los trabajadores sobrepasa los 45 minutos disminuye el valor pactado inicialmente.

Sin embargo, la Resolución No. 319 dispone de las cuantías del servicio de revisión técnica automotor para aplicar por la Empresa de Administración Vial y Diagnósticos

Automotor (FICAV), perteneciente al Grupo Empresarial Automotor, las cuales tendrán una tarifa de 200 CUP en vehículos ligeros y 300 CUP si son vehículos pesados.

También relacionada con el sector del transporte, se estipula la Resolución 320, que informa sobre el costo del traslado de estudiantes por las empresas que pertenecen al a transporte escolar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

21

12 de diciembre de 2020

12:09:27


Tarifas transporte por ómnibus: Debe ser igual la tarifa dela Habana con las otras provincias, todos vamos a recibir el mismo beneficio, el mismo salario, somos iguales, somos, trabajadores, somos cubanos y todos defendemos y amamos ésta revolución, por eso no se debe dividir las tarifas, creando divisiones entre provincias, reitero y sugiero se revise éste tema y se iguales las tarifas para todas las provincias a dos pesos.

Profe dijo:

22

12 de diciembre de 2020

12:36:54


.Còmo se controlarà a los porteadorws privados?

alida maria cortes Respondió:


15 de diciembre de 2020

08:04:51

Profe, los privados seran sustituidos por los carros estatales que son mas eficientes...de eso se trata el Socialismo No ? ....Somos Continuidad

Lisis dijo:

23

12 de diciembre de 2020

12:52:46


Btardes serìa importante anunciar l costo de los transportistas privados que cubren las distintas rutas y los metrotaxis . Estos ùltimos que tanto ayudan a la poblaciòn. Gracias

Day dijo:

24

12 de diciembre de 2020

15:43:20


Pero q problema con que en la Habana cueste 1 peso más el transporte público. Nadie nunca en la Habana se ha quejado pq en el resto de las provincias den menos cosas en la canasta básica. Lo q si creo muy elevado el precio ya q hay quien tiene q tomar hasta 3 ómnibus para llegar al trabajo y 3 para regresar. Igual me pregunto, aumentan los precios, mejorará el servicio de los ómnibus pq en las mañanas en muchas paradas hay q ser un gladiador con super poderes para poder montarse en una guagua. Quién y cómo se controlará q los chóferes y falsos conductores q tienen la mayoría de las rutas, no se enriquezcan más con lo q pagamos.

Mayelin dijo:

25

12 de diciembre de 2020

15:47:00


A las personas que deben cambiar de ómnibus deberían usar un Sistema de pago con tique validos por 90minutos. O sea.. tu Pagas y Al cambiar de ómnibus solo muestras el tique. Es lo más Justo. para las personas que trabajan o estudian lejos de su casa.

Cubano 100 % dijo:

26

12 de diciembre de 2020

17:15:51


Todo está claro después del día 0, ahora es mi opinión personal, creo que los precios en avión están muy abusivos, un jubilado o una persona que reciba un salario mínimo no puede viajar si se le presenta algun imprevisto, no estoy en contra de que suban un % con relación a lo que costaba pero es un exceso, por ejemplo Habana - Santiago costaba 240 pesos, el día 1 de enero cuesta 1100 pesos, le han subido 3 veces y medio el pasaje. Gracias.

Gladys dijo:

27

12 de diciembre de 2020

17:32:44


Discrepo de que la tarifa sea mayor para La Habana donde las distancias son mayores y hay que coger varias guaguas para llegar al trabajo y si haces gestiones entonces gastas mucho más. Los salarios sin iguales para todo el país, por qué entonces esto?

Pablo Antonio dijo:

28

12 de diciembre de 2020

17:56:33


Opino que los precios interprovinciales a las provincias orientales fundamentalmente, son una exajeracion, la persona que tenga que viajar, en ir y venir se le va 3/4 del salario, cuando lo haga en avion o omnibus.

Yovany dijo:

29

12 de diciembre de 2020

18:53:37


Que pasará con los transportistas privados, la población y nosotros necesitamos información

Ivis Esther Velazquez Nuñez dijo:

30

12 de diciembre de 2020

21:22:58


El transporte en las tunas no lo encuentro

Mariela dijo:

31

12 de diciembre de 2020

21:49:47


Me parecen excesivos los precios de los pasajes interprovinciales, por ejemplo una persona que gane 2500 pesos y viva en la Habana y tenga un familiar enfermo en Santiago tendrá que debatirse en ir a verlo y atendenderlo o no comprar la canasta básica ,incluida la electricidad ese mes?

SSP dijo:

32

12 de diciembre de 2020

23:16:26


Porque los precios no se incrementaron igual por ejemplo Habana-Matanzas antes 20 ahora serán 30; lo que quiere decir 10 pesos más; sin embargo Habana-Sancti Spíritus antes 69 ahora 105, es decir que incrementaron 36 pesos, es decir que con el aumento voy desde donde vivo a la terminal de ómnibus nacionales de la habana viajo a Matanzas y me sobra dinero para un guarapo. Saludos creo que el aumento deberia ser parejo para todas las provincias.

Norma Rosa dijo:

33

13 de diciembre de 2020

08:48:40


Por qué si los salarios son iguales para todo el país la tarifa del transporte en La Habana es diferente en otras provincias.

Yudania Respondió:


14 de diciembre de 2020

12:33:55

Hasta ahora La Habana paga 0.40 y las demás provincias 2.00

Norma Rosa dijo:

34

13 de diciembre de 2020

08:53:03


Por qué si a Matanzas la tarifa del ómnibus interprovincial es de 30 pesos los carros del Calvario a Batabano y Melena oscilan entre 35 y 50 pesos.Donde están fijadas las tarifas de La Habana a Mayabeque, no aparece ni las tarifas del tren a Batabano.

Elena dijo:

35

13 de diciembre de 2020

09:05:52


Me preocupa el reordenamiento, los precios super elevafos y no se corresponden con lo que van a dar, o se come o se paga luz o se. ... A esto agrego los ahorros en el banco de un trabajador promedio para su retiro se quedo sin valor, ahorraste toda tu vida x gusto, pues en una casa de 4 personas tienes que tener al mes 10000.00 mn listos, se van ruz ahorros en 3 meses y de edo bafie ha hablado, ojala tevicen pues Murillo no me convencio ni su explicación tampoco, los previo suben y muchísimo.

Yaimi dijo:

36

13 de diciembre de 2020

11:25:23


Mi preocupante es mi hijo como muchos mas estudiante de este país que no ganan un salario pero para llegar a su escuela dependen de dos o mas guaguas cuanto es al mes si al día son 12 pesos o porque a los estudiante no les dan él beneficio de montar la Guagua sin pagar o al menos pagar la mitad es decir 1 peso

amauris martinez tamayo dijo:

37

13 de diciembre de 2020

18:52:25


quisiera saber cual sera el precio del transporte publico interminicipal en la provincia granma. gracias

amauris martinez tamayo dijo:

38

13 de diciembre de 2020

18:54:07


quisiera saber el precio del transporte intermunicipal en la provincia de granma.

Pedro Hernández Suárez dijo:

39

13 de diciembre de 2020

19:36:40


Con la subida de la electricidad ningún jubilado o pensionado, o el que gane un salario mínimo no podrá ni encender un aire acondicionado . Porque no se le pone un precio único al le

Yani dijo:

40

13 de diciembre de 2020

19:42:48


Todo es muy bonito en teoría, ahí todo es perfecto.. Mi pregunta es: bueno cuanto va a costar el USD para las personas q quieren viajar al exterior? Y donde es que lo tendrán q comprar?