|
Noticias del día / Domingo 21 de febrero Presentó Ramón Espinosa Martín libro "Siempre en Combate" DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR), presentó este sábado su libro "Siempre en Combate", donde narra pasajes de la lucha contra la tiranía de Fulgencio Batista. En la sala Nicolás Guillén, del Complejo Morro Cabaña, el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba subrayó que el texto es un recuerdo personal, no acabado, de los principales acontecimientos en lo cuales tuvo el privilegio de participar. Es un recuento del duro trabajo y dedicación por entero a la defensa de la Patria, la Revolución y el socialismo, además de ser la prestación de servicios y vida de un soldado de un ejército del pueblo al que me debo, confesó el Héroe de la República de Cuba. Espinosa Martín explicó además, que esta segunda obra literaria es una historia de amor a la familia, a sus compañeros, a las FAR, al pueblo y en especial a Fidel y Raúl Castro Ruz. En las palabras de presentación el General de Brigada Amel Escalante enfatizó que en "Siempre en Combate" se esboza un real cuadro de la situación que vivían los cubanos antes del triunfo de la Revolución, además de narrar de manera sencilla y amena las peripecias del joven rebelde. Espinosa Martín, quien estuviera al frente del Ejército Oriental durante 27 años, adelantó que en edición se encuentra otro texto donde aborda la lucha del Directorio Revolucionario en la serranía del Escambray, que verá la luz con el título "Después de Palacio, guerra en el Escambray". También, agregó, trabaja en la realización de un volumen dedicado a la mujer cubana y su papel en las distintas etapas de guerras, el cual piensa titular "Desde Carlota hasta Vilma Espín", además de escribir un tercer volumen sobre el internacionalismo de la Mayor de las Antillas. "Siempre en Combate", de la casa Editorial Verde Olivo, cuenta con prólogo del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien falleció el 11 septiembre de 2009, además de un amplio testimonio gráfico sobre el autor. (AIN) |