|
Editoriales territoriales en primera línea Ortelio González y Miguel Febles CIEGO DE ÁVILA.— De paso excepcional para la literatura cubana calificó Abel Prieto Jiménez, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, la creación del sistema de editoriales territoriales, que este año cumple una década de creado. Durante una gala en homenaje al escritor avileño Reynaldo González, a quien se dedica la XIX Feria Internacional del Libro, el Ministro destacó que esas editoriales, dotadas de equipos de impresión ligera, permiten divulgar la obra de muchos escritores de la comunidad y las tradiciones más autóctonas de cada lugar. Quizás, sugirió, podríamos disminuir el número de títulos y aumentar la tirada de aquellos de mayor trascendencia. También estuvo presente en la jornada camagüeyana de la Feria, donde al conversar con la prensa precisó: "Lo que pasó en La Cabaña y después en el resto de las provincias ha sido realmente notable, a pesar de transcurrir en un año difícil para el país, de muchas limitaciones, por lo que se trabajó para evitar cualquier despilfarro, sobre la base de la racionalidad y la confluencia de voluntades". En Camagüey, los libros están al alcance de los lectores en 68 puntos de venta, las cuatro universidades, la librería de la UNEAC y la Mariana Grajales, y se desarrolla un intenso programa de presentaciones de títulos, encuentros con escritores, conciertos y puestas de obras escénicas. |