|
Noticias del día / Sábado 20 de febrero Actualizado 4:45 p.m. hora local Expedición al mundo de la errata en Feria del Libro Cuáles son los errores más frecuentes en los textos, sus posibles causas y el impacto en los lectores, son tópicos expuestos en Expedición al mundo de la errata, de Misael Moya, obra presentada hoy en la Feria Internacional del Libro. Unida a una selección de los resultados de la primera prospección de erratas realizadas en Cuba, el autor ofrece información actualizada sobre el fenómeno, que se extiende a todo el mundo. Misael Moya, editor y pedagogo, explicó que el volumen constituye una herramienta para periodistas, profesores, investigadores y profesionales de las editoriales, además de contribuir a los estudios nacionales y regionales en torno a las letras impresas y la lengua. Mientras las nuevas tecnologías de la información simulan favorecer los procesos de edición en velocidad, cantidad y calidad, los gazapos se adueñan de correos electrónicos, subtitulajes fílmicos, anuncios de periódicos, libros y revistas, apuntó. Como parte del Encuentro de Editores que sesionó en la sala Nicolás Guillén, del Parque Morro-Cabaña, se abordaron también la industria de las publicaciones y los adelantos tecnológicos, el Fondo Editorial Casa de las Américas y el idioma de Rusia, país Invitado de Honor a la cita. (AIN) |