Portada

 Noticias

 Sedes

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Galerías

Programa Diario

SÁBADO 21 DE FEBRERO

Sala Nicolás Guillén

10:30 a.m. Encuentro de Editores (Ver Programa)

1:00 p.m. Acto de otorgamiento de los Premios Calendario 2008. Presentación de Premios Calendarios 2007: Heroica de la bestia, Fabián Suárez; Esas dulces mentiras de cada día, Evelín González; Imagen múltiple de la ciudad: tres cronistas miran La Habana, María Antonia Borroto; La carne fulminosa, Raúl Flores; Jardín de héroes, Yarandi Fleites; De congo y carabalí, Marcia Jiménez (AHS-Abril)

2:30 p.m. Combatientes por la vida, José Ramón Machado Ventura; Triángulo de victorias, Enrique Luzón Batlle; Rumbo al triunfo de enero, Carlos Iglesias (Verde Olivo)

4:00 p.m. Imperio del terror, Alejandro Castro Espín (Capitán San Luis)

Sala José Antonio Portuondo

10:00 a.m. Coloquio Nicolás Guillén y Pablo Neruda. Participan Alain Sicard, César López, Guillermo Rodríguez Rivera, Vladimir Ferro (F. Nicolás Guillén)

1:00 p.m. Una conversación con Emanuele Severino.

2:30 p.m. La crítica y el ensayo en Chile, Lucía Guerra, Marjorie Agosin. Presentación de El evangelio americano, Francisco Bilbao; Valoración múltiple de María Luisa Bombal, Varios; Campos cruzados, Nelly Richard (Casa de las Américas-Chile. Invitado de Honor)

4:00 p.m. Cuaderno de bitácora y Cómo se filma un film «DOCFIC». Taller de dirección de Fernando Birri EICTV, Fernando Birri; La máquina de la mirada. Los movimientos cinematográficos de ruptura y el cine político latinoamericano en las encrucijadas de la historia, de Susana Velleggia; Catálogo de la producción fílmica de la Escuela Internacional de Cine y Televisión 1987-2002, Mariví Rodríguez (Casa de las Américas-FNCL-SEC R. Dominicana-Dip. Córdoba)

5:30 p.m. Lágrimas en la lluvia. Crítica de cine 1987-2007, Rufo Caballero; La decadencia del imperio hollywoodense, Hervé Fischer; El cine soviético del principio al fin, Zoia Barash; Revista Cine Cubano, no.170 (ICAIC-Letras Cubanas-Amazonia Films)

Sala Alejo Carpentier

11:00 a.m. Rebelión, Héctor Quintero y Roberto Alfonso; El niño que fue Camilucho, Adela Moro; Patriotas cubanos IV, Ana María Luján (Abril)

12:00 m. Titón. Volver sobre mis pasos. Mirtha Ibarra (Unión)

1:00 p.m. Quince golpes en la cabeza, Varios; Los que cuentan, Varios; revista El Cuentero (Cajachina-Centro Onelio)

2:30 p.m. Premio Italo Calvino 2008: Bailar contigo el último cuplé, Rogelio Riverón (UNEAC-ARCI)

4:00 p.m. Colecciones Premio Alejo Carpentier y Premio Nicolás Guillén: Desde los blancos manicomios, Margarita Mateo Palmer; Oil on canvas, Gina Picart; El concierto de las fábulas, Alberto Garrandés; La obligación de expresar, Víctor Fowler (Letras Cubanas)

5:30 p.m. La patrulla de Stalingrado, Radomiro Spotorno; El fumador y otros relatos, Marcelo Lillo (Planeta-Caballo de Troya-Chile. Invitado de Honor)

Sala José Lezama Lima

11:00 a.m. La rebelión de los indemnes, Lina de Feria; Todas las sombras, Kiuder Yero; A ras de tierra, Niurka Valdés; Teoría del caos, Marbelis Marrero; Top fiction, Rafael Almaguer (La Luz)

12:00 m. Saint John Perse, Varios; El vasto mar de los sargazos, Jean Rhyss (Casa de las Américas)

1:00 p.m. Isis en Nueva York, Juan Leyva Guerra; Un santiaguero anónimo en Normandía, Gladis Horrouitinier Oliaga; La escultura conmemorativa en Santiago de Cuba, Aida Liliana Morales; Nombrar a Martí, Reynier Rodríguez; Santiago colonial, arqueología e historia, Juan Manuel Reyes; Rodolfo Ibarra en la arquitectura de Santiago de Cuba (Santiago)

2:30 p.m. Ana y las visitaciones, Ricardo J. López; Reloj de placer, Jorge Planche; Donde la brisa gobierna, Jesús Coy; Informe del tiempo, Rafael A. González; Ay, cumbembe (o fiestas de santos de Baracoa), Víctor O. Pérez Rodríguez (El Mar y la Montaña)

4:00 p.m. Sueños morados sueños rojos, Anisley Negrín; Ana triste frente al tren, Blanca Blanchet; Rapitrancer, Cecilia Herrera; Violante, Geovannys Manso; Farewell en re menor, Yordis Monteserrín; Poemas agrestes, Edelmis Anoceto; El pinta poesía, Lidia Meriño; Los ríos del instinto, Noelis González; El día de par en par debajo de la almohada, Lissy García (Sed de belleza)

Sala Fernando Ortiz

12:00 m. Desvidas, Guillermo Mac Lean (Oriente)

1:00 p.m. Africanos en América, Luz María Martínez; En canoa del Amazonas al Caribe, Antonio Nuñez Jiménez (Ciencias Sociales)

2:30 p.m. A la zaga de Roa. Memorias de un diplomático, Armando Guerra Merchero; La expedición del Orión, Juan Manuel Rivero (José Martí)

4:00 p.m. La revolución del otro mundo, Jesús Arboleya; Che sin enigmas. Mitos, falacias y verdades, Germán Sánchez (Ciencias Sociales)

Sala Carlos J. Finlay

11:00 a.m. Ecosistema de manglar en el archipiélago cubano, Leda Menéndez y José M. Guzmán (Academia)

12:00 m. Los moluscos terrestres de la familia urocoptidae, Carlos de la Torre y Paul Barts (Ruth)

1:00 p.m. Cirugía, T I, II, III, IV, Alejandro García Gutiérrez, Gilberto Pardo Gómez (Ciencias Médicas)

2:30 p.m. Perspectivas metodológicas para el estudio de las percepciones socioambientales, Lilia Nuñez y otros; Políticas de atención a la pobreza y la desigualdad. Examinando el rol del estado en la experiencia cubana, Mayra Espina; Anuario del CIPS, Colectivo (CIPS)

4:00 p.m. ¿Qué nos hace ser humanos?, Vicente Berovides; SOS Homo Sapiens, Julio A. Baisre; Nadadores a contracorriente, José Altshuler (Científico-Técnica)

5:30 p.m. Colección Memorias Sociales: La victoria: rescatando su historia; Bandera Hueca: historia del movimiento homosexual en Chile, Víctor Hugo Robles (ARCIS. Chile. Invitado de Honor)

Tribu de la Palabra

1:00 p.m. Roxana Miranda, Gustavo Barrera y Julio Carrasco (Chile. Invitado de Honor)

3:00 p.m. César López, Graciela Araoz, Marilyn Bobes

Programa Diario

Diario
12 13 14
15 16 17
18 19 20
21 22  

Presentaciones de libros

Programa Cultural

Programa Infantil

Descarga de libros

SubirSubir