Portada

 Noticias

 Sedes

 Dedicado a

 País invitado

 Programa

 Galerías

Programa Diario

LUNES 16 DE FEBRERO

Sala Nicolás Guillén

11:00 a.m. Los últimos días de Batista, José Luis Padrón y Luis Adrián Betancourt (Unión)

1:00 p.m. Encuentro con… Jostein Gaarder. Conduce Magda Resik. Presentación de El misterio del solitario (Gente Nueva)

2:30 p.m. Acto de entrega del Premio Nosside Internacional 2008 (Centro Studi Bossio)

4:00 p.m. Acto de otorgamiento del Premio Nacional de Literatura 2008 a Luis Marré (ICL. Por invitación)

5:30 p.m. Cancionero, Silvio Rodríguez (Letras Cubanas)

Sala José Antonio Portuondo

10:00 a.m. Mesa «Cultura, consumo y valores humanos». Participan: Santiago Alba, Carlo Frabetti, Tania Licea. Moderador: Fernando Rojas.

12:00 m. Un pistoletazo en medio del concierto, Belén Gopegui (Ciencias Sociales)

1:00 p.m. Evocación, Aleida March (Unión-Casa de las Américas)

2:30 p.m. Literatura y creación para niños y jóvenes: Manuel Peña Muñoz, Elena García-Huidobro, Vivian Barry, Mauricio Paredes. Presentación de Las visitas del hada escarlata, de Manuel Peña Muñoz, El niño de la escopeta y sus amigos; Las aventuras de Pedro Urdemales; Cuentos chilenos para niños cubanos, Varios (Gente Nueva-Oriente-Chile. Invitado de Honor)

4:00 p.m. Daniel: Comandante del llano y de la sierra, Belarmino Castilla, Ernesto Ramos y Judas Pacheco; Tomasevich: un héroe de la República de Cuba, José A. Gárciga (Política)

5:30 p.m. El que debe vivir, Marta Rojas; Panchito Gómez Toro. Lealtad probada, Abelardo Padrón (Abril)

Sala Alejo Carpentier

10:00 a.m. Encuentro de literatura infantil

1:00 p.m. La Habana, ciudad azul, Julio A Rensoli; Por esas mismas calles (homenaje a Emilio Roig y Eusebio Leal); Chile mío, Julio Llanes; La isla y el tiempo, Eduardo Vásquez (Extramuros)

2:30 p.m. Colección El cuento: Réquiem por las hormigas, Raydel Araoz; Saga de un hombre sentado, Alberto Ajón; Hombres y bestias del sur, Roberto Cid (Letras Cubanas)

4:00 p.m. El millonario de Remedios, Alberto Rocasolano; La vida es un tango, Lorenzo Lunar (Unión)

5:30 p.m. Mundos extraños, Varios, Sel. y Prol. Alberto Garrandés; Odisea del cangrejo, Fernando López (Arte y Literatura)

Sala José Lezama Lima

11:00 a.m. A punto de reventar, Frank Edienne (Ambos)

12:00 m. Isla, amistad y poesía, Alain Sicard (Arte y Literatura)

1:00 p.m. Colección Poesía: Figurantes, Francisco de Oraá; Sin esperar respuesta, Pedro de Oraá; Interpretación de la historia, Basilia Papastamatiu; Pálido diario, Enid Vian; Breves crónicas del ser, Esbértido Rosendi; Días como hoy, Rogelio Riverón; En esta extraña circunstancia, Luis M. Pérez-Boitel (Letras Cubanas)

2:30 p.m. Franjas de luz, Christian Medina; Esclavitud y coloniaje en Cienfuegos, Orlando García; Amor y diálogo en las Canciones de Cuna, Mirtha Acevedo; Haikus de mi emoción fílmica, Julio Martínez; El libro de los aforismos, Orlando Pérez (Mecenas)

5:30 p.m. Espacio mínimo, Ramón E. Laffita; Mensajero de Olofi, Pedro A Medigutía; Nuestros años felices, Amador Hernández; El libro de los por qué, Elizeth Godines (Extramuros)

Sala Fernando Ortiz

11:00 a.m. América Latina, ¿una nueva era?, Hans Modrow y Dietmar Schulz (Dietz Berlin)

12:00 m. Último jueves: Los debates de temas. Vol. 3, Varios; revista Temas, nros. 55 y 56, Varios (Temas)

1:00 p.m. El grito de Baobad, Humberto Trujillo; Clandestinos en prisión, Manuel Graña; Sobrevivientes, Carlos Ayres. (Ciencias Sociales-Chile. Invitado de Honor)

2:30 p.m. Más allá de «El capital». La economía política de la clase obrera en Marx, Michael Lebowitz; El Estado Nación. Su origen y construcción. Un tema de Politología, Armando Cristóbal Pérez; Utopía, identidad e integración en América Latina, Joaquín Santana (Ciencias Sociales)

4:00 p.m. La integración de América Latina, Varios; Futuro de América Latina. De la retórica a la realidad, Osvaldo Martínez; Deslegitimar el capitalismo, Francois Houtarh (Ruth)

5:30 p.m. La propiedad social como cultura y Cultura política en Cuba, Darío Machado; Imperialismo siglo xxi. Las guerras culturales, Eliades Acosta (Abril-Política)

Sala Carlos J. Finlay

11:00 a.m. Afecto y aprendizaje en la sala cuna: experiencias didácticas para niños de 6 meses a 3 años de edad, Antonia Cepeda Antoine (JUNJI. Chile. Invitado de Honor)

12:00 m. Aula digital: material de apoyo pedagógico para la educadora del jardín infantil. 1 y 2, Karen Pérez y Mónica Basaure (F. Integra-Chile. Invitado de Honor)

1:00 p.m. La guarda y custodia de los menores sujetos a patria potestad, Miriam Velazco Mugarra; El Código Civil de la República de Cuba (anotado y concordado), Leonardo Pérez Gallardo; El modelo casacional cubano. ABC para abogados. Civil, Colectivo (ONBC)

2:30 p.m. Sensibilidad y responsabilidad socioambiental. Un ensayo de pesimismo autocrítico, Sandra Baquedano; El átomo en las manos del diablo, Carlos Pazos; Aurelia Castillo: ética y feminismo, Mercedes Valdés (Acuario-Centro Félix Varela)

4:00 p.m. Época de la dominación griega. Vida y predicación de Jesús, Ildo Bohn Gass; Agenda Latinoamericana 2009 (Caminos)

5:30 p.m. Reformismo y revolución, el marxismo y el socialismo del siglo xxi, Alan Woods; El programa de transición, León Trotsky; Cuba y la revolución permanente, Jordi Rosich (F. F. Engels)

Tribu de la Palabra

1:00 p.m. Cecilia Palma, Ximena Troncoso, María Cristina Larco, Isabel Gómez (Chile. Invitado de Honor)

2:00 p.m. Juana Castro, Francisco Ruiz Noguera (Junta de Andalucía)

3:00 p.m. Luc Miserey

Programa Diario

Diario
12 13 14
15 16 17
18 19 20
21 22  

Presentaciones de libros

Programa Cultural

Programa Infantil

Descarga de libros

SubirSubir