Música
Escuela de Música Alejandro García Caturla
10:00 a.m. Orquesta de Cámara Juvenil de Chile.
Encuentro con estudiantes de la escuela Exposiciones Casa de
las Américas
Exposiciones
Escuela de Música Alejandro García Caturla
6:00 p.m. Inauguración exposición: «Cinética», de la
pintora y escultora chilena Matilde Pérez
Rancho Boyeros
11:00 a.m. Exposición: «Residencia en la Tierra»
Pabellón Cuba
2:00 p.m. Exposición: «Cincuenta años de
Estravagario»
Subir
Música
Plaza de San Francisco. La Cabaña
6:30 p.m. Acto inaugural
Grupo Sexto Sentido. Cuba
Trovador Patricio Anabalón y grupo Los Tr3s. Chile
Inauguración stand país Invitado de Honor, Chile
Exposiciones
Stand de Chile
7:00 p.m. Inauguración exposición: «100 años del
Peneca»
7:00 p.m. Inauguración exposición: «Homenaje al
pueblo chileno»
Subir
Música
Casa Memorial Salvador Allende
(Calle 13 No. 504,
entre D y E. Vedado)
5:00 p.m. Peña de poetas y trovadores, a cargo del poeta
Karel Leiva y el trovador Tato Ayress
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto grupo chileno Los Tr3s
Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís
4: 30 p.m. Concierto Orquesta de Cámara Juvenil de
Chile,
Orquesta de Cámara y Conjunto de Violines de la Escuela de
Música Manuel Saumell
Exposiciones
Casa Memorial Salvador Allende
(Calle 13 No. 504,
entre D y E. Vedado)
5:00 p.m. Exposición colectiva de fotografía y
grabados
Sala Nicolás Guillén. La Cabaña
11:00 a.m. Exposición: «Canción de gesta»
Sala José A. Portuondo. La Cabaña
10:00 a.m. Exposición: «Biografía del poeta Pablo
Neruda»
Tribu de la palabra. La Cabaña
6:00 p.m. Exposición: «Las paredes también
cuentan», del chileno Gonzalo Vidal Cine
Casa Memorial Salvador Allende
(Calle 13 No. 504,
entre D y E. Vedado)
6:00 p.m. Documentales sobre Violeta Parra, Pablo
Neruda y Víctor Jara
Poesía audiovisual, por Gonzalo Vidal.
Artes Escénicas
Biblioteca Rubén Martínez Villena
2:30 p.m. Narradora oral infantil, de Chile,
Elena García Huidobro
Subir
Música
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:00 p.m. Concierto homenaje a Violeta Parra y
Víctor Jara.
Presentación de los títulos Libro mayor de Violeta Parra;
Víctor, un canto inconcluso y Décimas de Violeta
Parra
Presentación de discos Colección música de esta América:
El canto libre de Víctor Jara y Canciones de Violeta Parra
Presentación de CD
Sala Lezama Lima. La Cabaña
4:00 p.m. CD de Palabra viva. Fayad Jamís.
Editora: Virgen Gutiérrez
Presentador: Guillermo Rodríguez Rivera
4:00 p.m. CD de Palabra viva. Homenaje a
Víctor Jara. Editora: Virgen Gutiérrez
Presentador: Vicente Feliú
4:00 p.m. CD de Palabra viva. Tomás Gutiérrez
Alea. Editora: Virgen Gutiérrez
Exposiciones
Sala Alejo Carpentier. La Cabaña
1:00 p.m. Exposición: «Pinos Nuevos. Los 15 años de una
colección editorial»
Sala Carlos J. Finlay. La Cabaña
5:30 p.m. Exposición fotográfica retrospectiva:
«Veinte años en Cuba», del italiano Giuseppe Lo Bartolo.
Cine
Sala Carlos J. Finlay. La Cabaña
5:30 p.m. Exhibición del documental: «Que mi
nombre no se borre de la historia». Memoria histórica de
España. Fundación Domingo Malagón
Matinée infantil, Cine 23 Y 12
Ocu Mampato en Rapa Nui/ Chile/ Dir. Alejandro Rojas/
animado
Papelucho y el marciano/ Chile/ Dir. Alejandro Rojas/
animado
Artes Plásticas
La Rampa. 23 y L. Audiovisual
8:30 p.m. Proyecto Intervención del Espacio:
«Callejeo neoliberal», de la artista chilena Verónica Quense
Artes Escénicas
Gran Teatro de La Habana. Sala Lecuona
4:00 p.m. Foro de narración oral. Por un camino
encontré a la seño Miriam y a la princesa Amanda Daniela.
Dirección Artística: Miriam Broderman. Dirección General:
Mayra Navarro
Gran Teatro de La Habana
8:00 p.m. Gisell. Ballet Nacional de Cuba
Dirección General: Alicia Alonso
Subir
Música
Teatro de la Orden Tercera del Convento de San
Francisco
de Asís
10:00 a.m. Encuentro de la Orquesta Juvenil de
Chile con La Colmenita
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto
Exposición
Sala Nicolás Guillén. La Cabaña
5:30 p.m. Exposición de carteles: «Viento del
pueblo»
Trovadores invitados: Manuel Argudín, Ariel Díaz, Liliana
Héctor
Sala de El Morro
1:00 p.m. Inauguración exposición: «Juan Ramón
Jiménez. Aquel chopo de luz». Junta de Andalucía
Cine
Matinée infantil, Cine 23 Y 12 y cine Yara
Ocu Mampato en Rapa Nui/ Chile/ Dir. Alejandro Rojas/
animado
Papelucho y el marciano/ Chile/ Dir. Alejandro Rojas/
animado
Sala Carlos J. Finlay
5:30 p.m. «Las noticias» (alemán: «Die
Nachrichten»). Discusión con el actor alemán Uwe Kokisch
Cine 23 y 12
Inauguración de ciclo de cine chileno
8:00 p.m. Subterra/ Chile/ 2003/ 110´/ Dir. Marcelo
Ferrari/ Int. Francisco Reyes, Paulina Gálvez, Héctor
Nogueras.
Palabras de Marcelo Ferrari, director del filme.
Artes Escénicas
Gran Teatro de La Habana
5:00 p.m. Gisell. Ballet Nacional de Cuba
Dirección General: Alicia Alonso
Subir
Música
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto de Gerardo Alfonso y su grupo
Cine
Casa Memorial Salvador Allende
(Calle 13 No. 504, entre D
y E. Vedado)
6:00 p.m. Muestra de cine chileno
Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano
Muestra de cine chileno
Cine 23 y 12
5:00 p.m. Se arrienda/ Chile/ 2005/ 109´/ Dir.
Alberto Fuguet/ Int. Luciano Cruz Coke, Felipe Braun,
Francisca Lewein/ 16 años
8:00 p.m. El Desquite/ Chile/ 1999/ 120´/ Dir. Andrés
Wood/ Int. Tamara Acosta, Camila García, Willy Semler/ 16
años
Artes Plásticas
Centro Literario Cultural Infantil Leonor Pérez
2:00 p.m. Taller de animación manual con plastilina
Viviente Barry. Chile
Participan alumnos de la Escuela Primaria Fabricio Ojeda
Subir
Música
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto del trovador chileno Patricio
Anabalón
Cine
Cine 23 y 12
5:00 p.m. El Leyton Chile/ 2002/ 90´/ Dir.
Gonzalo Justiniano/Int. Luis Wigdorsky, Juan Pablo Sáez/ 16
años
8.00 p.m. Subterra/ Chile/ 2003/ 110´/ Dir. Marcelo
Ferrari/ Int. Francisco Reyes, Paulina Gálvez, Héctor
Nogueras/ 16 años
Artes Plásticas
Centro Literario Cultural Infantil Leonor Pérez
2:00 p.m. Taller de animación manual con plastilina
Vivienne Barry. Chile
Participan alumnos de la Escuela Primaria Fabricio Ojeda
Artes Escénicas
Sala El Sótano
6:00 p.m. Obra: «Rosa Fuente», de Reinaldo
Montero Basada en la novela Un mundo de cosas de José
Soler Puig. Dirigida por Mario Morales
Subir
Música
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto de Yassek Manzano y su grupo Sala
Lezama Lima
2:30 p.m. Memorias A guitarra limpia.
Recopilación: Xenia Reloba Presentadores: Víctor Casaus,
María Santucho; Silvio poeta, Suyín Morales Alemañy.
Presentador: Germán Piniella
Cuaderno Memorias A guitarra limpia
Trovadores invitados: Dúo Karma
Casa Memorial Salvador Allende
(Calle 13 No. 504,
entre D y E. Vedado)
6:00 p.m. Muestra de cine chileno
Cine
Cine 23 y 12
5:00 p.m. El Desquite/ Chile/ 1999/ 120´/ Dir. Andrés
Wood/ Int. Tamara Acosta, Camila García, Willy Semler/ 16
años
8:00 p.m. Se arrienda/ Chile/ 2005/ 109´/ Dir.
Alberto Fuguet/ Int. Luciano Cruz Coke, Felipe Braun,
Francisca Lewein/ 16 años
Artes Plásticas
Centro Literario Cultural Infantil Leonor Pérez
2:00 p.m. Taller de animación manual con
plastilina Vivienne Barry. Chile
Participan alumnos de la Escuela Primaria Fabricio Ojeda
Artes Escénicas
Teatro Bertolt Brech. Sala Tito Junco
5:00 p.m. Obra: «Epitafio para un zapato
enterrado vivo», del chileno Jorge Díaz. Grupo de teatro
D´Sur
Sala El Sótano
6:00 p.m. Obra: «Rosa Fuente», de Reinaldo
Montero Basada en la novela Un mundo de cosas, de
José Soler Puig. Dirigida por Mario Morales
Subir
Música
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto de grupo Sexto Sentido.
La Cabaña. Patrimonio y folklore popular chileno
2:00 p.m. Recorrido de Chinchineros chilenos:
Manuel y Héctor Lizana
Artes Plásticas
Centro Literario Cultural Infantil Leonor Pérez
2:00 p.m. Taller de animación manual con plastilina
Vivienne Barry. Chile. Participan alumnos de la Escuela
Primaria Fabricio Ojeda
Artes Escénicas
Teatro Nacional de Guiñol
3:00 p.m. Espectáculo del payaso Pin-Pon. Chileno
Jorge Guerra
Sala El Sótano
6:00 p.m. Obra: «Rosa Fuente», de Reinaldo
Montero Basada en la novela Un mundo de cosas de José
Soler Puig. Dirigida por Mario Morales
Subir
Música
Concierto antes del Cañonazo. Plaza de San Francisco. La
Cabaña
6:30 p.m. Concierto de David Torrens y su grupo
Casa Memorial Salvador Allende
6:00 p.m. Peña de poetas y trovadores, a cargo del poeta
Karel Leiva y el trovador Tato Ayress
La Cabaña. Patrimonio y folklore popular chileno
2:00 p.m. Recorrido de chinchineros chilenos:
Manuel y Héctor Lizana
Exposición
Casa Memorial Salvador Allende
6:00 p.m. Exposición colectiva de fotografía y grabados
Cine
Casa Memorial Salvador Allende
6:00 p.m. Documentales sobre Violeta Parra, Pablo Neruda
y Víctor Jara
Poesía audiovisual, por Gonzalo Vidal
Artes Plásticas
Centro Literario Cultural Infantil Leonor Pérez
2:00 p.m. Taller de animación manual con
plastilina Vivianne Barry. Chile. Participan alumnos de la
Escuela Primaria Fabricio Ojeda
Artes Escénicas
Teatro Mella
8:30 p.m. Homenaje a Jorge Guerra con humoristas
cubanos invitados. Centro Promotor del Humor
Subir
Música
La Cabaña. Patrimonio y folklore popular chileno
2:00 p.m. Recorrido de chinchineros chilenos: Manuel y
Héctor Lizana
Concierto después del Cañonazo. Plaza de San Francisco.
La Cabaña
9:30 p.m. Concierto del DJ chileno Ricardo Villalobos, X
Alfonso y DJ cubanos Wuichy D´Vedado, Kike Wolf y DJ Dark
Subir
Música
La Cabaña. Patrimonio y folklore popular chileno
2:00 p.m. Recorrido de chinchineros chilenos:
Manuel y Héctor Lizana
Artes Plásticas
Sala Nicolás Guillén. La Cabaña
10:00 a.m. Exposición audiovisual con resultados del
Taller de animación manual Vivienne Barry
Este Programa General está sujeto a cambios, que se
informarán en la edición diaria del suplemento informativo
de la feria El Cañonazo, de las 9:00 a.m; y en el
sitio oficial de la FIL en http://www.cubaliteraria.cu/feria
y http://www.cubaliteraria.com/feria para conocimiento
general. Pedimos disculpas por las molestias que estos
cambios puedan causar. No nos responsabilizamos por cambios
no informados al Comité Organizador.
|