|
Sala Nicolás
Guillén 10:00 a.m. Encuentro «Desafíos de la
contrainformación en los medios digitales» (Casa de las
Américas-La Jiribilla-UPEC)
1:00 p.m. Otorgamiento de los Premios Pensar a
Contracorriente 2008. Presentación de Pensar a
Contracorriente V (Ciencias Sociales)
2:30 p.m. Acoso textual, Raúl Vallejo;
Biografías Centenario: Trilogía Eloy Alfaro, Luis Vargas y
Carlos Concha, Jorge Pérez Concha (MINCULT Ecuador-Abril)
5:30 p.m. Hacia el Centenario de Miguel Hernández.
Actas de la jornada hernandiana; Miguel Hernández y la
música. Convocatoria del Concurso de Poesía musicalizada
«Una canción para Miguel» (F. Miguel Hernández-Centro Pablo)
Sala José
Antonio Portuondo 10:00 a.m. Homenaje a Jorge Ibarra. Participan: María
del Carmen Barcia, Olga Portuondo, Mercedes García, Fe
Iglesias, Fernando Martínez Heredia, José Abreu Cardet.
Moderador: Jorge Renato Ibarra.
1:00 p.m. Marx y la esclavitud de plantaciones,
Encrucijadas de una guerra prolongada y José Martí,
dirigente político e ideológico, Jorge Ibarra Cuesta
(Ciencias Sociales-Oriente-CEM)
2:30 p.m. Las artes y la palabra, José Miguel
Varas, Diamela Eltit, Marco A. de la Parra. Presentación de
Antología de teatro chileno, Varios; La
dramaturgia como sacrificio, Marco Antonio de la Parra;
Teatro, Arístides Vargas; revista Conjunto
(Casa de las Américas-Alarcos-Chile. Invitado de Honor)
5:30 p.m. ¿Qué es la educación popular?, Comp.
Martha Alejandro Delgado, María Isabel Romero y José Ramón
Vidal; Revisitando los caminos. Sistematización de una
experiencia cubana de educación popular, Martha
Alejandro Delgado, et. al. (Caminos)
Sala Alejo
Carpentier 10:00 a.m. Travesía mágica, Ada Elba Pérez;
Los increíbles piratas del barco de vapor y El niño
que venció el miedo, Enrique Pérez Díaz (Abril)
11:00 a.m. Premios Abril: Vuelo crecido, Jorge
Luis Peña; Cartas de un buzón enamorado, Mildre
Hernández (Abril)
12:00 m. Calvina y El ángel terrible,
Carlo Frabetti (Gente Nueva)
1:00 p.m. Natalia, Pablo Azócar (Cuarto
Propio-Chile. Invitado de Honor)
2:30 p.m. Colección Mariposa: Narradoras noruegas
contemporáneas, Varias; Por aquí andan mis ángeles,
Carmen Serrano; La vida manda, Ofelia Rodríguez
Acosta; Trovadoras, Antonio López (Oriente)
4:00 p.m. Narrativa Femenina: Los rostros,
Esther Díaz Llanillo; El búfalo ciego y otros cuentos,
Mirtha Yáñez; Desencuentro, Nancy Alonso; El
reino de la noche, Gina Picart; Little woman in blue
jeans, Mylene Fernandez; La vida tomada de María E,
Laidi Fernández; Todas las mujeres se desnudan,
Aymara Aymerich; La enfermedad del beso, Rebeca
Murga; Estatuas de sal, Mirtha Yáñez y Marilyn Bobes
(Unión)
5:30 p.m. Diez meses y veintinueve días,
Amaury Pérez (Letras Cubanas)
Sala José Lezama
Lima 10:00 a.m. Revistas Dédalo y La Gaveta
(AHS)
11:00 a.m. Pensar el teatro en voz alta,
Vivian Martínez Tabares (Unión)
12:00 m. Sagrada esperanza, Agostinho Neto;
Umbral de las trasmutaciones, Antonio Goncalves;
Recuerdos de Cuba, Alojz Milosovish; En fin de modo
que, Guillermo García (Colección Sur)
1:00 p.m. Premios David: El diario de Eva y otras
prehistorias, Yanelys Encinosa; Vacas, Rogelio
Orizondo; Cuerpo público, Mairelys Ramón Delgado
(Unión)
2:30 p.m. Escuerzos, Bárbara Hernández;
Todos tenemos un mal día y El cadillac rojo y la gran
mentira, Michel Encinosa; Tiro de gracia, Javier
Cruz; Jauría en Viñales, José M. Maragoto (Loynaz)
4:00 p.m. Bufo y nación, Colectivo de autores
(Letras Cubanas)
5:30 p.m. El arte secreto del actor, Eugenio
Barba y Nicola Savarese; Cuatro dramas clásicos,
Alfonso Sastre (Alarcos)
Sala Fernando
Ortiz 10:00 a.m. Conversatorio «Vivir, amar, leer, ser
joven en Alemania». Proyección del documental «Piscina de
princesa» (Feria de Frankfurt)
1:00 p.m. 7RR. La historia de Radio Rebelde,
Ricardo González; Clandestinos en acción, Luis
Méndez; Arístides, una llama encendida, Rolando
Álvarez (Política)
2:30 p.m. La CIA en España, Alfredo Grimaldos;
Las razones de la democracia en América Latina,
Marcos Roitman (Ciencias Sociales-Chile. Invitado de Honor)
4:00 p.m. Los Estados Unidos en el siglo xxi,
Varios; Latinos en la construcción de los Estados Unidos,
James Cockroft; Crónica de un fracaso imperial,
Carlos Alzugaray (Ciencias Sociales)
5:30 p.m. América Latina y el Caribe, una región
en conflicto, Nayar López Castellanos (Plaza y Valdés)
Sala Carlos J.
Finlay 10:00 a.m. Encuentro Científico Bibliotecológico «Los
sistemas bibliotecarios y la lectura en Cuba» (ASCUBI)
1:00 p.m. Historia de la educación en Cuba.
T.8, Enrique Sosa, Alejandra Penabad; Cuba entre 1898 y
1959: seis décadas de historia, Francisca López Civera;
revista Educación, nros. 124,125,126 (Pueblo y
Educación)
2:30 p.m. Género, cohesión social y empleo,
Varios; Género, cohesión social y masculinidades,
Varios. Compiladora Judith Astelarra (De la Mujer)
5:30 p.m. Proyección de la película «Las noticias».
Conversación con el actor alemán Uwe Kokisch (Oficina
Berlinesa Feria del Libro de La Habana)
Tribu de la
Palabra 1:00 p.m. Nona Fernández, Pedro Lemebel, Poli Delano
(Chile. Invitado de Honor)
4:00 p.m. Thomas Harris, Pablo Azócar, Luis Tovar
(Chile. Invitado de Honor) |
|