Venezuela y Rusia firmarán este jueves documento para crear empresa PetroVictoria
El ministro para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, informó que Venezuela y Rusia firmarán este jueves 23 el documento de creación de la empresa mixta PetroVictoria, que se encargará de la explotación de uno de los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco

Cuatro realidades inhumanas sobre la huelga de hambre en Guantánamo
El viernes se cumplieron 100 días desde el comienzo de la huelga de hambre en la Bahía de Guantánamo que ha vuelto a capturar la atención internacional respecto a la prisión en el extranjero que el presidente Obama prometió cerrar hace cinco años cuando era candidato

Incrementa Bolivia renta a jubilados del Sistema de Reparto
El gobierno boliviano aprobó hoy un incremento de 5.8 por ciento en las rentas a los jubilados pertenecientes al Sistema de Reparto, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce

Maduro destaca solidez de doctrina militar en Venezuela
El proyecto del socialismo del siglo XXI cuenta con una doctrina militar sólida y con jefes castrenses patriotas, aseguró hoy el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien asiste a una maniobra militar en la caribeña isla de La Orchila

Pese a limitantes, África camina en dirección correcta, valoró UA
La presidenta de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma, afirmó hoy que el continente avanza en la dirección correcta, aunque todavía registra los más bajos indicadores de desarrollo humano del mundo

Choques frente al Parlamento chileno entre estudiantes y policías
Al menos 130 estudiantes chilenos, algunos menores de edad, fueron detenidos durante los choques con la policía tras el último mensaje del presidente Sebastián Piñera al país

Aznar critica a Rajoy y evalúa retorno al poder
La posibilidad de que el conservador José María Aznar, presidente entre 1996 y 2004, vuelva a la política encendió el debate este miércoles en España, donde la izquierda veía un reproche al actual gobierno mientras una parte de la derecha tomó distancias

Pobreza en suburbios de EE.UU. aumentó 64 % en diez años
Los niveles de pobreza en los suburbios de Estados Unidos superan al de las ciudades, según un estudio de la Institución Brookings, que sugiere una reorganización en la lucha contra la pobreza para ayudar a otros sectores afectados

Mineros aceptan propuesta y abandonan huelga en Bolivia
Los mineros de Huanuni, la mayor reserva de estaño de Bolivia, aceptaron hoy la propuesta del Gobierno de reforma al sistema de pensiones y abandonaron las manifestaciones en La Paz, tras 15 días de paro

Revela Comisión de la Verdad radiografía de la dictadura brasileña
Centros de tortura en universidades y una organizada estructura para la represión comandada desde el más alto nivel del Estado, son algunas de las revelaciones preliminares de las investigaciones de la Comisión durante su primer año

Santos: enemigos de la paz no son muchos, pero son muy activos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que los enemigos de la paz "no son muchos, pero son muy activos", y quieren "satanizar" el proceso de diálogo que desarrollan en La Habana el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo

Condena Siria ante ONU violación de soberanía e injerencia de Israel
Siria condenó hoy ante la ONU la violación de la soberanía nacional por parte de un vehículo militar de Israel, así como el disparo de dos misiles térmicos desde ese país, acciones que calificó como injerencistas

Entre críticas y tropiezos retoman juicio contra Ríos Montt
Los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones en donde la CC ordenó reanudar el juicio a partir de cómo se encontraba el proceso el 19 de abril pasado, rechazaron conocer de nuevo el caso

La CELAC celebrará en julio reunión ministerial sobre pobreza en Caracas
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrará en julio en Caracas un encuentro ministerial para discutir políticas para combatir el hambre y la pobreza en la región, informó este martes el Gobierno venezolano

Italia: exigen salida del euro desde la cúpula de San Pedro
Un empresario italiano, Marcello di Finizio, exige por tercera vez la salida de su país de la zona euro desde la cúpula de San Pedro, informaron medios nacionales

Presidenta del Consejo de la Federación de Rusia
“Vivimos una nueva etapa de amistad y colaboración con Cuba y América Latina”

En entrevista a Granma, la funcionaria, considerada la tercera figura política más importante en su país, explica los resultados de su estancia y la posición de Rusia ante recientes acontecimientos internacionales

El tornado de Moore en EE.UU., particularmente poderoso
Las carreteras fueron arrasadas del suelo y cientos de casas quedaron reducidas a un montón de escombros, mientras los equipos de rescate continúan sin interrupción las operaciones de búsqueda de sobrevivientes
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir