La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) 
			celebrará en julio en Caracas un encuentro ministerial para discutir 
			políticas para combatir el hambre y la pobreza en la región, informó 
			este martes el Gobierno venezolano.
			El canciller venezolano, Elías Jaua, invitó al encuentro a los 
			funcionarios encargados del área de desarrollo social en cada una de 
			las naciones miembros, durante una reunión con los embajadores de 
			los 33 países que integran el bloque regional.
			La Cancillería afirmó en un comunicado que el encuentro forma 
			parte "del legado del Comandante Supremo de la Revolución Hugo 
			Chávez, en la necesidad de avanzar en el fortalecimiento de la CELAC 
			y consolidar la unidad latinoamericana y caribeña".
			La CELAC, integrada por todos los países de América excepto 
			Estados Unidos y Canadá, nació en Venezuela en diciembre del 2011 y 
			celebró su primera cumbre en Santiago de Chile a principios de 2013.
			La presidencia pro témpore del organismo está actualmente en 
			manos de Cuba, que ha elegido los temas sociales y la lucha contra 
			la desigualdad como ejes del plan de acción para este año.
			Al recibir la presidencia de manos de Chile a fines de enero, el 
			presidente cubano, Raúl Castro, dijo que asumía la labor "con el 
			propósito de contribuir al máximo al primer organismo de integración 
			y concertación latinoamericano", y con el compromiso de "trabajar a 
			favor de la paz, la justicia, el desarrollo y el entendimiento".