Entre críticas y tropiezos retoman juicio contra Ríos Montt

GUATEMALA, 21 de mayo.— El proceso para retomar el juicio por genocidio en contra del exdictador guatemalteco José Efraín Ríos Montt, cuya sentencia a 80 años de prisión dictada hace 11 días fue anulada el lunes por la Corte Constitucional (CC), se inició hoy con tropiezos debido a la "inhibición" de los magistrados que deben reanudar el juicio.

Los magistrados de la Sala Tercera de Apelaciones en donde la CC ordenó reanudar el juicio a partir de cómo se encontraba el proceso el 19 de abril pasado, rechazaron conocer de nuevo el caso.

Un funcionario de esa Sala dijo a los periodistas que "debido a la inhibición de los magistrados titulares", será necesario convocar a los suplentes, informa EFE.

"Esos trámites llevarán varias semanas, lo cual implica que el juicio, siempre y cuando alguna de las partes no promueva nuevos recursos, podría reiniciarse en dos o tres meses", precisó la fuente.

Entretanto, más de tres decenas de organizaciones guatemaltecas respaldaron la sentencia contra el exdictador condenado por delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, reporta PL.

La condena comprueba la comisión del delito de genocidio en nuestro país y fundamenta el vínculo de Ríos Montt con las graves violaciones a los derechos humanos cometidas durante el conflicto armado interno (1960-1996), denuncian los firmantes en un comunicado.

Entre las agrupaciones que suscribieron el documento están la Asociación para la Justicia y Reconciliación, la Fundación Rigoberta Menchú, la Coordinadora Nacional de Viudas de Guatemala, el Instituto de Enseñanza para el Desarrollo Sostenible y la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir