Mineros aceptan propuesta y abandonan huelga en Bolivia

LA PAZ, 21 de mayo.— Los mineros de Huanuni, la mayor reserva de estaño de Bolivia, aceptaron hoy la propuesta del Gobierno de reforma al sistema de pensiones y abandonaron las manifestaciones en La Paz, tras 15 días de paro.

La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia anunció que los casi cinco mil trabajadores regresarán este mismo martes a la reserva, donde sostendrán mañana una asamblea, precisa PL.

El líder del sector, Miguel Pérez, explicó a la prensa local que la retirada se acató tras aceptar la propuesta del Ejecutivo de aumentar las pensiones en un 70 % con base a los salarios de los dos últimos años y disminuir de 35 a 30 los años de aportes laborales.

Los mineros de Huanuni fueron unos de los principales protagonistas y las voces fuertes del paro de la Central Obrera Boliviana (COB) que reclama una renta equivalente al 100 % del salario, cifra considerada desmedida por el Gobierno porque pone en riesgo el sistema de pensiones a largo plazo.

Por su parte, la COB anunció una reunión ampliada de emergencia en la que discutirá la propuesta del Ejecutivo para establecer un acuerdo definitivo sobre cambios a la Ley de Pensiones.

La tregua con vigilia decretada por la mayor central sindical del país culmina esta noche y coincidirá con la celebración de la reunión, en la que se podría acatar la propuesta gubernamental o decidir volver a las calles a partir de mañana, entonces sin la presencia de los mineros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir