Cuba cae ante
Puerto rico en estreno de Haarlem
Cuba debutó este viernes con un revés 2-3
ante Puerto Rico en la primera jornada de la Semana Beisbolera de
Haarlem, en Holanda. Los antillanos solo conectaron cinco
indiscutibles al pitcheo boricua, que se apoyó en una oportuna
ofensiva de siete imparables para conseguir la victoria
Cubana
Yorgelis Rodríguez tras oro juvenil
La cubana Yorgelis Rodríguez, de solo 17
años y quien tendrá a su disposición el próximo Mundial Juvenil de
2014, no quiere esperar hasta esa madurez competitiva y pretende
coronarse en la presente XIV edición barcelonesa, por lo que no le
pierde ni pie ni pisada a la brasileña Tamara de Souza, de 19 años
en septiembre y líder del heptatlón con 4 506 puntos tras cinco
modalidades

Cumplió O’Farrill y abrió
la senda dorada
Yordan O’Farrill parece ser de esos atletas que
se imponen metas de lujo y las cumplen para que su osadía no sea mal
interpretada. Desde su llegada al Mundial juvenil barcelonés de
atletismo dijo que iba a ganar los 110 metros con vallas sin temor a
ningún rival y luego de clasificar en semifinales agregó que además
correría en menos de 13.20 para colocarse como el mejor cubano en la
categoría y entre los líderes del planeta en todos los tiempos

Harlem, una deuda de 14
años
Holanda organiza cada temporada un evento de las
bolas y los strikes: el Torneo Interpuertos de Rótterdam desde 1985
y la Semana Beisbolera de Harlem, surgida en 1961. Cuba presenta
resultados contrapuestos en ambas justas, pues en la segunda apenas
se ha coronado en cuatro ocasiones, mientras en la otra ostenta ocho
galardones dorados
Esquina escolar
Pesista Yoan
Álvarez debutó en grande
De los tres metales áureos que poseía hasta ayer
el territorio de Mayabeque en los XLVIII Juegos Escolares
Nacionales, dos corresponden al pesista Yoan Álvarez (48 kg), quien
se convirtió en el atleta más destacado de la categoría 15-16 años
entre los forzudos, luego de sumar también un subtítulo e implantar
récord del patio en envión (87 kg)
La ecuación del Desarrollo Deportivo
Invertir más
en la base de la pirámide que en la cima
En el deporte hay que invertir más en la base de
la pirámide que en la cima. ¿Por qué? Cuesta menos aunque sean más,
y da mucho más resultados, tanto en el orden deportivo, como en el
de la formación de valores, y en consecuencia en la de un ser humano
más preparado integralmente

Familia Olímpica de cara a
Londres
A
solo unos días de encenderse la llama olímpica en Londres, se le
colocó la placa acreditativa de Familia Olímpica al hogar del Héroe
del Trabajo Rolando Veitía, entrenador principal de la selección
cubana femenina de judo |