Actualizado 10:00 a.m. hora local

Cubana Yorgelis Rodríguez tras oro juvenil

ENRIQUE MONTESINOS, ENVIADO ESPECIAL

BARCELONA.—La cubana Yorgelis Rodríguez, de solo 17 años y quien tendrá a su disposición el próximo Mundial Juvenil de 2014, no quiere esperar hasta esa madurez competitiva y pretende coronarse en la presente XIV edición barcelonesa, por lo que no le pierde ni pie ni pisada a la brasileña Tamara de Souza, de 19 años en septiembre y líder del heptatlón con 4 506 puntos tras cinco modalidades.

Yorgelis el pasado año 2011 en Lille, categoría cadetes.

En la sesión matutina del viernes –cuarta jornada del certamen— solo tuvo lugar el salto de longitud, en el que Yorgelis llegó a 6.10 (viento favorable de 2.1 m/s) y ascendió a 4 433 unidades, situándose a 73 de diferencia tras descontar doce a la sudamericana, que registró 6.06.

Solo restan en la sesión vespertina la lid de jabalina, donde Tamara presenta ligera superioridad sobre Yorgelis, y la de 800 metros, donde los avales de ambas reflejan una diferencia enorme a favor de la cubana, de unos 200 puntos, que la coronarían viniendo de atrás, de corresponderse los estimados con la realidad.

Yorgelis, natural de la provincia de Guantánamo, fue subcampeona mundial el pasado 2011, en Lille, Francia, compitiendo en la categoría cadetes y apenas durante su primer año de trabajo en la selección nacional juvenil bajo la orientación del entrenador tunero Gersin Luis Castro.

Dicha competencia en suelo francés la ganó su compañera Yusleidys Mendieta, un año mayor que ella y capitalina, rubricando Cuba una dupleta significativa a ese nivel. En el transcurso de los siguientes doce meses de entrenamiento, Yorgelis, con menos físico –igual que Leonel Suárez entre varones—ha progresado vertiginosamente y sería la primera heptatleta de Cuba campeona en esta categoría, en tanto Yusleidys tratará de mejorar su octavo puesto (4 243) en lo que resta.

La mañana en el estadio olímpico de Montjuic Lluis Companys no fue afortunada para otra monarca cadete en Lille, la discóbola espirituana Rosalía Vázquez, muy joven pues no cumplirá 17 años de edad hasta octubre y quizá por ello sin la decisión competitiva necesaria, además de que el aire a favor no ayudaba el vuelo del platillo, nadie llegó a 56 metros y apenas cinco vencieron la mínima clasificatoria de 53.00, cuando más de diez llegaron al Mundial con credenciales de más de 55 y hasta de 60.

En definitiva Rosalía (avalada por 55.01) solo llegó a 48.77 en el segundo lance (primero 48.07) y cometió falta en el tercero y último, presionada por necesitar al menos un 50 para clasificar, de modo que concluyó en la plaza 15 y es la primera del equipo que no avanza a finales, descontando al velocista Yoandys Lescay que compitió en los 200 dos veces a menos de 24 horas de su llegada desde Cuba.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir