Presidente colombiano de visita en Cuba
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó a La Habana
este miércoles para reunirse con su homólogo cubano, Raúl Castro Ruz,
y "hablar sobre la presencia de la Isla en la Cumbre de las
Américas", expresóLlega hoy a Cuba Presidente
de Colombia
El excelentísimo señor Juan Manuel Santos
Calderón, Presidente de la República de Colombia, llegará hoy a
nuestro país, para cumplimentar una visita de trabajo
Datos biográficos
del Presidente de la República de Colombia Juan Manuel Santos
Calderón
Nació en Bogotá, el 10 de agosto de 1951. Fue
cadete de la Escuela Naval en Cartagena. Estudió Economía y
Administración de Empresas y realizó cursos de posgrado en la
Escuela de Economía de Londres, la Universidad de Harvard y la
Escuela Fletcher de Leyes y Diplomacia

Extienden a diez provincias
terapia con células madre
Cerca de 3 700 pacientes fueron tratados en Cuba
mediante el empleo de células madre hasta el cierre del pasado mes
de diciembre, de los cuales alrededor del 63 % presentaban isquemia
severa de los miembros inferiores y otras dolencias de la
especialidad de Angiología, que de manera general no respondían a
las terapias convencionales

Esta tarde, Mesas Redondas y
Reportaje de Telesur
La Mesa Redonda transmitirá hoy, desde las 6:30
p.m., por Cubavisión, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba las Mesas
Redondas Internacionales Infancia: Un reto pendiente e Irán:
Elecciones bajo acoso imperial y el Reportaje 27 F: el despertar de
un pueblo, emitidos recientemente por el canal multinacional Telesur

Ofrenda florales de Fidel y
Raúl a héroes y mártires del III Frente
Ofrendas florales enviadas por el líder de la
Revolución Cubana Fidel Castro Ruz y el General de Ejército Raúl
Castro Ruz, fueron colocadas en ocasión del aniversario 54 del III
Frente Mario Muñoz Monroy, en el mausoleo donde reposan los restos
de sus héroes y mártires, encabezados por los de su jefe fundador,
Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque

Cita para reencuentro de
combatientes
A los compañeros que respondieron al llamamiento
del Comandante en Jefe a la Juventud Cubana, el 13 de marzo de 1963

Entregan Orden Félix Elmuza
a profesionales de la prensa
Ser persistentes y capaces debe ser nuestra
contribución política a la construcción de ese país mejor con que
todos soñamos, dijo la periodista Dixie Edith en la ceremonia de
entrega de la Orden Félix Elmuza, realizada ayer en la capital

La Matemática, única
protagonista
En aras de mantener el desarrollo de las ciencias
básicas y su aplicación en beneficio de las sociedades,
especialistas y estudiosos de las Matemáticas procedentes de 24
países de Asia, Europa y América, incluida Cuba, promueven el
intercambio científico sobre la utilidad de esta ciencia en la vida
cotidiana y para el progreso de las naciones en la X Conferencia
Internacional de Investigación Operacional (ICOR), inaugurada en el
Aula Magna de la Universidad
de La Habana (UH)
Envejecimiento poblacional y Alzheimer
Un desafío para la
salud mundial
Las reducciones cada vez más significativas de
los índices de fecundidad y mortalidad, reforzados por una creciente
longevidad, han traído cambios sin precedentes en las estructuras
sociales, económicas y culturales a escala global

Lograr una oportunidad para
todos
La sensibilidad de quienes escuchan con el
corazón une a profesores y alumnos de la escuela especial para la
atención educativa a escolares sordos e hipoacúsicos y
microuniversidad René Vilches Rojas, única de su tipo en la capital,
donde estudian actualmente 13 niños sordos con implante coclear
Desventuras de un
fertilizante
Aunque ya no es noticia, sigue resultando
inconcebible que mientras
.el Estado cubano concede máxima prioridad
a la producción de alimentos, muchos resultados científicos con
reales perspectivas de contribuir a ese estratégico objetivo y
abaratar los costos, siguen sin emplearse, o permanecen en el olvido

“Aspiro a ser un buen boyero”
Eddy Andrés Romero Rizo, de Limonar de Monte Ruz,
en las serranías del municipio de El Salvador, Guantánamo, egresó
recientemente del Instituto Politécnico de Agronomía (IPA) Coronel
Arturo Lince, como obrero calificado, y de inmediato se incorporó al
trabajo para hacer su periodo de adiestramiento
|