Titulan miembro De Mérito a flautista más viejo de Cuba
Efraín Loyola, quien está considerado el flautista más viejo de Cuba, fue fundador de la orquesta Aragón y del Conjunto de Sones los Naranjos, así como integrante de la Banda Municipal de Conciertos de Cienfuegos

Llevar al mundo al Festival de Cine Pobre de Gibara
Divulgar las propuestas cinematográficas de festivales como el de Gibara y Bilbao, es la intencionalidad con que nace la ONG Comunicación Alternativa en Red y el Festival de Cine Invisible de Bilbao, explicó Carlos Vásquez, director de esa organización

Música y geografía en la Casa de las Américas
Escribir piezas musicales inspirado en el sonido que sugiere la geografía, es la forma de creación del compositor boliviano Alberto Villalpando, invitado especial al Premio de Composición Casa de las Américas 2009

Inauguran muestra homenaje a flautista más longevo de Cuba
Efraín Loyola, el flautista en activo más longevo de Cuba, fue homenajeado hoy en la ciudad de Cienfuegos, con la inauguración de una muestra de dibujos humorísticos, en saludo a su cumpleaños 96

Jornada teatral en tierra de Abelardo Estorino
Como es ya habitual el evento lo organiza el grupo Teatro D'Sur, que bajo la dirección del maestro Pedro Vera, desarrolla en el municipio de Unión de Reyes, una labor fundamentalmente comunitaria por más de dos décadas

Convocan a Festival de verano Circuba 2009
Podrán participar artistas cubanos y extranjeros, promotores, académicos, empresarios y productores, así como todos los implicados en el desarrollo de las manifestaciones comprendidas dentro del universo circense

Muestra pictórica refleja emblemáticos
monumentos cubanos

Una exposición de pinturas inspiradas en monumentos y sitios históricos emblemáticos de Cuba, está abierta hasta mayo próximo en la Maqueta de la ciudad de Bayamo, capital de la oriental provincia de Granma

Memoria de Cuba y Galicia en singular obra editorial
Un libro de arte y literatura complementados armónicamente constituye el título Entremiradas II, Galicia-Cuba, presentado en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y compuesto por fotos de ambas naciones

Revivirá Venus Negra de las leyendas de Cienfuegos
La leyenda de la Venus Negra, sobre la que la ciudad de Cienfuegos entretejió su existencia durante estos 190 años desde su fundación, será representada ante los lugareños como parte de las raíces del patrimonio inmaterial

Homenaje del Ballet Nacional por 190 años de Cienfuegos
El Teatro Tomás Terry de Cienfuegos recibirá a la compañía danzaria que se presentará en función única como parte de las actividades de celebración por el aniversario 190 de la fundación de esa ciudad

Reconocen renovación de las artes plásticas en Cienfuegos
El crítico y ensayista, Rufo Cabellero, expresó que es muy interesante la frescura de los códigos y lenguajes reflejados en el "Salón de la ciudad", lo cual denota una evolución del capital artístico local

Entre locos bajitos y discos de altura
La habitual anticipación de los Premios Especiales Cubadisco, concedidos en esta versión del 2009 a cinco producciones, puso una vez más de manifiesto los valores indiscutibles de una orientación que, contra los vientos del mercado y las mareas de la moda, no renuncia al necesario registro de momentos musicales de excelencia y genuinos aportes culturales

Nominados a Cubadisco 2009
No se incluyen las nominaciones de producciones audiovisuales, notas discográficas, diseño y grabación, las cuales publicaremos más adelante

Por la cintura cósmica del sur
La Casa de las Américas nunca ha dejado de caminar por la cintura cósmica del sur, como diría el poeta Armando Tejada Gómez. Ese espíritu se transparenta en la Colección Música de esta América

El último trago que tomamos con Buika
Cuando parecía que todo estaba dicho, Buika y Chucho volvieron a escena para dar vida al tema que titulará el disco: El último trago

Santiago de los Caballeros a ritmo de boleros
Músicos cubanos fueron invitados al Tercer Congreso Música, Identidad y Cultura en el Caribe, con sede en Santiago de los Caballeros, República Dominicana

Esperando a Beckett, Argos Teatro
Incómodo, difícil, amargo¼ son varios de los epítetos que Samuel Beckett llevó con orgullo a lo largo de su vida. El Premio Nobel de 1969, autor de Esperando a Godot, la pieza más influyente de toda la dramaturgia del pasado siglo es, en realidad, un autor incalificable

 
 


Cartelera

 

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir