Actualizado 4:45 p.m. hora local

Llevar al mundo el Festival de Cine Pobre de Gibara

FROILÁN PARRA SUÁREZ

GIBARA, Holguín.— Divulgar las propuestas cinematográficas de festivales como el de Gibara y Bilbao, es la intencionalidad con que nace la ONG Comunicación Alternativa en Red (KCD) y el Festival de Cine Invisible de Bilbao, explicó aquí Carlos Vásquez, director de KCD.

Este proyecto nace de varias entrevistas sostenidas con Humberto Solás, él no veía sentido realizar este festival cada año, con mayor participación de amigos y con mayor exhibición de películas cada vez, y que Gibara quedase varada en el tiempo. Era, pues, necesario encontrar la forma de vincular el cine y la cultura al desarrollo.

Contamos con el respaldo de muchas personas en varios países, queremos extender el Festival lo mas posible al mundo y tratar de acercar el de Gibara a otros certámenes que son similares, afirmó Vásquez.

El primer proyecto será un convenio con el Gobierno Vasco, permitiría contar con un fondo de unos 250 000 euros, para apoyar a algunas acciones de restauración, como la climatización del Cine Jibá, y otras labores en la Casa de la Cultura, en la Biblioteca, así como el apoyo al Festival de Cine Pobre, explica.

De igual modo, el representante de KCD abordó los planes para desarrollar el primer Festival Internacional de Cine Invisible – dedicado al aniversario 50 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficas (ICAIC) –, en Bilbao, convocatoria que anunciará en Gibara, el domingo, e informó que la fecha de realización será del 5 al 9 de octubre próximo.

La primera edición del Festival Invisible, adelantó Vásquez, no será competitiva, pero si lo será a partir de la segunda, en el año 2010.

Llevar al Festival de Cine Pobre más allá del calendario del evento y contribuir con el desarrollo material de la localidad y elevar la calidad de vida de la comunidad es el loable propósito que conjugábamos con Humberto Solás, expresa Vásquez.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir