Entre locos bajitos y discos de altura

PEDRO DE LA HOZ
pedro.hg@granma.cip.cu

La habitual anticipación de los Premios Especiales Cubadisco, concedidos en esta versión del 2009 a cinco producciones, puso una vez más de manifiesto los valores indiscutibles de una orientación que, contra los vientos del mercado y las mareas de la moda, no renuncia al necesario registro de momentos musicales de excelencia y genuinos aportes culturales.

Liuba María Hevia. Foto: Juvenal Balán. Liuba María Hevia.

Fueron honrados con estos reconocimientos excepcionales la colección 30 años de música, una exigente y abundante retrospectiva de la obra del pianista y compositor José María Vitier preparada entre Colibrí y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE): La rumba, de Matanzas a La Habana (EGREM), acuciosa y ejemplar compilación del género, debida a uno de nuestros más experimentados discógrafos, Jorge Rodríguez (por cierto, rescata a Papín y sus Rumberos y a Alberto Zayas, El Melodioso); y las colecciones Música de esta América y Palabras de esta América, comentadas en esta misma página.

Como se sabe, Cubadisco 2009 tiene una dedicatoria particular a los niños. El Comité del Premio, presidido por la musicóloga Nery González Bello, decidió otorgar lauros especiales a Entre locos bajitos (Bis Music), una nueva joya de la discografía (DVD) destinada a ese público en formación por Liuba María Hevia acompañada por La Colmenita; y a la serie Fernanda, un producto sui géneris, conformado por videos digitales, discos, ilustraciones y juegos ideado por Bis Music a partir de los dibujos animados de Mario Rivas y en el que se involucran varios músicos, entre ellos William Vivanco, Lidis Lamorú, Haila Mompié, Anael Granados y Rosa Campos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir