La leyenda de la Venus Negra, sobre la que la ciudad de
Cienfuegos entretejió su existencia durante estos 190 años desde su
fundación, será representada ante los lugareños como parte de las
raíces del patrimonio inmaterial.
Según cuentan, atrapada en el entorno marino de Cayo Loco, una
mujer atrajo la atención de varios hombres que por primera vez
visitaban el islote interesados en esas tierras.
La mujer de piel muy oscura y hermosura singular, andaba desnuda
y sin otra compañía que una garza azul y una paloma blanca, por lo
cual uno de los comerciantes se compadeció de la muchacha y la llevó
a casa a fin de encargarle tareas domésticas.
Mas, la joven se sintió prisionera sin la brisa del mar y el
canto de los pájaros, al punto de quedarse quieta en un rincón sin
alimentarse, y así adelgazó tanto que temieron por su vida hasta ser
devuelta a su lugar silvestre, amparada por la naturaleza.
Aseguran que en 1876, antes de que concluyera la Guerra de los 10
Años, y mientras descargaban un gran convoy militar, apareció en una
de las viviendas del Cayo una anciana negra que caminaba desnuda y
solo en el pecho llevaba un collar de cuencas rojas, blancas y
azules.
Entre los mitos más importantes de esta comarca destacan
Guanaroca, Jagua, Maroya, Ayicaia, Marilope, Aipirí, así como esta
Venus Negra que será reencarnada para el disfrute de los
cienfuegueros en el cumpleaños de la ciudad.