Gelman recibe
Premio Cervantes con tributo a desaparecidos
Sólo quien desde el dolor ha escrito con
verdadero goce puede dar a sus lectores un gozo semejante, afirmó
hoy el poeta argentino Juan Gelman al recibir el Premio Cervantes de
las letras 2007

Por 25 años,
Cuba en feria argentina del libro
Cuba participará en la XXXIV Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires, con 25 años de presencia en
la muestra que se inicia mañana bajo el lema El espacio del lector,
confirmaron hoy fuentes diplomáticas

Dedica estilista italiano desfile de modas al
pueblo cubano
El gran estilista italiano
Rocco Barocco ofrecerá hoy por primera vez en Cuba un desfile de
moda internacional, para corresponder con su arte a la generosidad
que le ofrece la Isla

Viajará colección museable digital por
montanas
En beneficio de la diversificación
de las opciones culturales, las colecciones del Museo Histórico de
la localidad pinareña de San Cristóbal se apreciarán en soporte
digital en escuelas y salas de video de las montañas

Recuerdan a pintora cubana Mirta Cerra en
su natal Bejucal
La pintora Mirta Cerra fue recordada con
un conversatorio en la galería de arte que lleva su nombre en la
localidad de Bejucal, en ocasión de cumplirse hoy el aniversario 104
de su natalicio

En el Día del Idioma
El 23 de abril se ha convertido en una gran fiesta mundial de la
cultura y para la cultura. Fueron, primero, los países
hispanohablantes en la década de los años veinte del pasado siglo XX,
los que eligieron esa fecha para celebrar cada año el Día del
Idioma, porque un 23 de abril de 1616 había dejado de existir en
Madrid, el Príncipe de los Ingenios, don Miguel de Cervantes
Saavedra

Denuncian más de 200
intelectuales conspiración antiboliviana
Una iniciativa de la Red de Redes en Defensa de la Humanidad
Los Sorolla de La Habana
en Santiago de Compostela
La muestra está auspiciada por la fundación La
Caixa Galicia, en virtud de un convenio de colaboración con la
institución cubana, y contiene obras de destacados pintores del arte
español de la denominada época del cambio de siglo (del XIX al XX),
entre ellos Ignacio Zuloaga, Santiago Rusiñol y Anglada Camarasa
Qva Libre a corazón
abierto
La banda Qva Libre podría mostrar, entre sus
principales méritos, el de haber expandido las fronteras del rock
nacional con su mezcla de funky, rap, techno, rumba, guaguancó y
guitarras estridentes
Hermanados con un libro
a cuestas
Subir lomas hermana hombres, sentenció José Martí
en su Diario de Campaña, pero si se escala con un libro en el
morral, como él lo hizo, la hermandad
se centuplica

Entérese
|