Actualizado 10:30 a.m. hora local

Viajará colección museable digital por montanas

En beneficio de la diversificación de las opciones culturales, las colecciones del Museo Histórico de la localidad pinareña de San Cristóbal se apreciarán en soporte digital en escuelas y salas de video de las montañas.

Ideado por la Especialista Mayra Sajión, el programa, de impacto también en el trabajo de las instituciones docentes, favorecerá de modo especial a los estudiantes de las 41 escuelas existentes en esta área de la Sierra del Rosario, todas electrificadas y debidamente asistidas en cuento al equipamiento técnico necesario.

El CD vincula las piezas de diferentes etapas de la historia de Cuba, a partir del período precolombino a la actualidad, con énfasis en el patrimonio y la memoria de San Cristóbal, escenario de múltiples transformaciones socioeconómicas postrrevolucionarias en el este de Pinar del Río.

Está compuesto de textos, mapas y fotos de unas dos mil piezas museables ilustrativas de los principales acontecimientos de una localidad donde se localizaron evidencias de 13 asentamientos aborígenes.

La experiencia cuenta con el aval de diversos centros estudiantiles y de trabajo de la zona urbana, ahora más motivados por las tradiciones propias, al apreciar la huella cercana de la historia, mientras para los montañeses representará en breve una oportunidad cultural y educativa de aceptación, ante la lejanía de los museos del territorio.

Iniciativas como esta resultan posibles en una nación con alrededor de dos mil 360 centros docentes de todos los niveles de enseñanza en sus cordilleras, el 18 por ciento de la geografía nacional, sin sumar las instituciones del ministerio de Cultura, que se fomentan en la región. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir