Qva Libre a corazón abierto

Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu

La banda Qva Libre podría mostrar, entre sus principales méritos, el de haber expandido las fronteras del rock nacional con su mezcla de funky, rap, techno, rumba, guaguancó y guitarras estridentes.

Foto: ARNALDO SANTOScarlos díaz, director de Qva Libre.

Luego de su fundación en el 2000, de sufrir cambios que amenazaron con llevarla a olvidar el sueño de hacer música, de participar en la banda sonora del filme Habana Blues, y de haber gozado de la oportunidad de compartir el escenario de la Tribuna Antimperialista con el acreditado músico vasco Fermín Muguruza, durante el pasado Cubadisco, esta banda se alista para la prueba de fuego más importante de toda su carrera: el concierto del próximo sábado 26 de abril a las 8:30 p.m. en el Salón Rosado Benny Moré, de La Tropical con el apoyo, principalmente, de la Asociación Hermanos Saíz y de la Agencia Cubana de Rock.

Su director, Carlos Díaz, en una conversación con Granma, adelantó que "pensamos que el concierto puede marcar un hito en nuestra trayectoria. Será una especie de preámbulo del lanzamiento del disco que lleva como título Resistencia y reciclaje, armado de 11 temas que salen a rescatar algunos valores que se han perdido a nivel global, denuncian las consecuencias nefastas de la invasión estadounidense a Iraq y abogan por el respeto al medio ambiente".

Según Díaz, Qva Libre "no tuvo mucha aceptación en sus inicios, porque los oídos más ‘radicales’ no estaban preparados para nuestra sonoridad, la cual bebe lo mismo del rap-metal de los estadounidenses Rage Against The Machine, del jazz-funk de Screaming Headless Torsos, que de los ritmos cubanos de Van Van e Interactivo. Pero ya se distingue en nuestros conciertos un público heterogéneo compuesto por jóvenes seguidores del rap, del funky hasta aquellos de gustos más metaleros".

Este grupo se ha presentado junto a conocidos exponentes de la música cubana contemporánea, entre los que se hallan Kumar, Telmary, Anónimo Consejo, Obsesión, Doble Filo, Paso Firme, Aceituna sin Hueso, Hipnosis, Charly Salgado, Bouquet, y el destacado compositor y productor Juan Antonio Leyva, "quien nos ha ayudado mucho en nuestra carrera", afirma Carlos, antes de prometer un concierto, el próximo sábado, "lleno de color, fuerza y a corazón abierto".

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir