Festejan en Harlem cumpleaños de Fidel
La iglesia episcopalina Santa
Ambrosia, en pleno corazón del barrio de Harlem, en Nueva York, se
convirtió en centro de celebración del cumpleaños 80 del Presidente
Fidel Castro
Fidel: más de un millón de amigos
La afirmación queda explícita una y
otra vez en los innumerables mensajes que continúan recibiéndose
desde distintas partes del mundo, a propósito del aniversario 80 del
natalicio del Comandante en Jefe y de su recuperación. La prensa
internacional no ha escatimado en reflejar la noticia
La
Revolución en las entrañas
En estos días todo ha resultado más
complejo, pues a lo tradicional se ha sumado la enorme avalancha de
solicitudes de noticias, rogatorios, reafirmaciones de apoyo,
versos, décimas, canciones acerca de la salud del Comandante,
llegadas por escrito con las más disímiles caligrafías, por correo
electrónico desde Cuba y los más recónditos lugares del planeta o
simplemente mediante llamadas telefónicas, recibidas con infinito
amor por las operadoras de la pizarra del Comité Central del Partido
que, por citar ejemplo, en cifra de 3 165 se produjeron en los
primeros ocho días después de darse a conocer la Proclama de Fidel
Encuentros con Fidel
¿qué podemos decir de un hombre que,
como Fidel, liberó a todo un pueblo, no solo del hambre, sino
también del analfabetismo, de la mendicidad, de la criminalidad y de
la sumisión al Imperio?

Reparan carretera considerada maravilla
de ingeniería civil cubana

Reparaciones en el viaducto La
Farola garantizarán la conservación y viabilidad de esa obra,
inaugurada el 26 de julio de 1965 y proclamada una de las siete
maravillas de la ingeniería civil cubana

Baracoa
no miente
La primera villa fundada en Cuba por los españoles
cumple 495 años.
Pero no ha perdido su belleza, atributos y leyendas
La lucha contra el mosquito Aedes aegypti
La ofensiva
comienza en casa
Para el mosquito Aedes aegypti el verano es como
abono para hierbas indeseables. Las lluvias y el calor son el caldo
de cultivo ideal en la multiplicación de ese insecto señalado por
Carlos J. Finlay como el principal transmisor de la fiebre amarilla.
Por tal razón hace mucho tiempo que la campaña en su contra
desarrollada en Cuba adquiere dimensiones extraordinarias e
involucra no solo a los trabajadores de Salud Pública durante la
referida etapa
Accidentes
con la electricidad
Descuidos, desconocimientos y violaciones cotidianas
abundan: el año anterior, 29 ciudadanos, incluidos menores,
fallecieron por accidentes eléctricos, y en lo que va del 2006 hay
registrados 34 hechos, con 22 víctimas mortales, 10 heridos graves y
dos leves
Mesa Redonda
Informativa analizará hoy
la crisis en el Medio Oriente
Cubavisión, Cubavisión Internacional, el Canal
Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba, transmitirán, a partir
de las 6 y 30 de la tarde, esta Mesa Redonda Informativa donde
investigadores y periodistas analizarán antecedentes, actualidad y
posible evolución de la crisis del Medio Oriente
El
tiempo
Del
lenguaje
Hoy
en la historia
|