Esta tarde, intervención Especial del Comandante en Jefe
Será transmitida en vivo
por Cubavisión, el Canal Educativo, Cubavisión Internacional,
Radio Rebelde y Radio Habana Cuba
Destacan
ejemplo de líder independentista cubano 
En un acto con motivo del aniversario 184 del natalicio de Francisco
Vicente Aguilera, Ludín Fonseca, historiador de la ciudad de
Bayamo, dijo que se trata de una de las personalidades más
brillantes en la historia del país y uno de los forjadores de la Patria, la nación y la nacionalidad
Irrestricto
el apoyo de Cuba a la reunificación de Corea
Cuba transmitió su más
irrestricto apoyo a la reunificación pacífica e independiente de
la patria coreana y la seguridad de que serán derrotadas las
amenazas imperialistas y la política de doble rasero en el problema
nuclear contra la República Popular Democrática de Corea (RPDC),
en el acto político que dejó inaugurada la Jornada de Solidaridad
con la hermana nación
Comienza
hoy III Conferencia Regional sobre Fiscalización
de Drogas en el Caribe
Autoridades Gubernamentales
encargadas del control y prevención de drogas y organizaciones
vinculadas al tema, en los países miembros del Plan de Acción de
Barbados para la cooperación de drogas en el Caribe, así como
observadores de América Latina y Europa, participan en la III
Conferencia Regional sobre Fiscalización de Drogas en el Caribe,
que sesionará hasta el 25 de junio, en la capital cubana
Destacan
aprovechamiento de estudiantes saharauíes
Nuestros estudiantes están
muy bien, desarrollándose intelectual, cultural e integralmente,
destacó Mariam Salek Hamada, ministra de Cultura y Deportes de la
República Árabe Saharauí Democrática tras visitar aquí la
escuela secundaria básica Amistad Cuba-RASD y conversar con los
alumnos, quienes le ofrecieron demostraciones de sus habilidades
académicas, físicas y artísticas
Anuncia
ETECSA cambio de numeracióna teléfonos
celulares de siete dígitos
Como parte de su plan de
numeración nacional ETECSA anuncia que a partir del día 17 de
julio a los números telefónicos celulares que tienen 7 dígitos se
les antepondrá el número 5
Estamos
muy contentos con el actual desarrollo de
las relaciones con Cuba
Afirmó el Presidente de la
Cámara de Representantes del Pueblo de Guinea Ecuatorial
Mariana
y María en la urdimbre Maceo
Pregunto a Nydia Sarabia
Hernández, fundadora de la Oficina de Asuntos Históricos del
Consejo de Estado, y hoy en jubilación activa llena de proyectos y
libros por publicar, por dos mujeres paradigmáticas en la vida de
Antonio Maceo: Mariana Grajales, la madre fecunda que inculcó a los
hijos los deberes con la Patria, y María Cabrales, la esposa que
hizo vida nómada siguiendo a las tropas mambisas para curar a los
heridos
Cuatro
ciudades cubanas emprenderán nuevo
proyecto en gestión urbana
Bayamo, Holguín, Cienfuegos
y Santa Clara serán el escenario por donde Cuba comenzará la
ejecución práctica de su campaña nacional Mejorando la
gestión de nuestras ciudades y el entorno de nuestras viviendas,
como parte de los empeños mundiales que lleva adelante el programa
HÁBITAT de Naciones Unidas, en conexión con las autoridades
gubernamentales de cada país participante
Alistan
dos unidades de la Renté para reiniciar generación
Las unidades 3 y 4 de la
Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), entrarán en servicio
próximamente, luego de un arduo trabajo de obreros y técnicos para
restablecer capacidades y contribuir al funcionamiento del servicio
eléctrico, confirmó el ingeniero Fredy Quintana Gros, director de
la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas
Memorias de Huracanes
Un rápido pase de
revista a los resultados del singular estudio, fruto de varios años
de minuciosa búsqueda y recopilación de datos, muestra que durante
ese periodo el país sufrió los embates de 109 organismos
tropicales con esa categoría (vientos máximos sostenidos iguales o
superiores a los 118 kilómetros por hora), para una frecuencia
nacional de impacto de un huracán cada dos años

Variedades de arroz para suelos salinos
La salinidad de los
suelos constituye un serio problema para la agricultura en Cuba.
Algunos especialistas estiman que existen en el país un millón de
hectáreas de tierras con esa desventaja y una extensión similar
tiene tendencias a ello. Los terrenos con tales dificultades se
convierten en improductivos, por lo que la búsqueda de variedades
capaces de tolerar esas condiciones es un desafío para los
investigadores

noticien
El
tiempo
Del
lenguaje
Hoy
en la historia
|