Alistan dos unidades
de la Renté para reiniciar generación
Orlando
Guevara Núñez
SANTIAGO DE CUBA.—Las
unidades 3 y 4 de la Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté),
entrarán en servicio próximamente, luego de un arduo trabajo de
obreros y técnicos para restablecer capacidades y contribuir al
funcionamiento del servicio eléctrico, confirmó el ingeniero Fredy
Quintana Gros, director de la Empresa de Mantenimiento a Centrales
Eléctricas aquí.
Señaló que la Unidad 3
dejó de producir electricidad el 9 de marzo de este año, como
consecuencia de una avería en los rotores de media y alta presión
de la turbina. A partir de la solución de las piezas, agregó, se
elaboró la ruta crítica para la reparación de los dos cilindros y
se trabajó las 24 horas, con el propósito de realizar en 82 días
las labores necesarias para la rehabilitación.
Unos 60 hombres —dijo—
han hecho un extraordinario esfuerzo, a veces bajo la lluvia y en
condiciones anormales de trabajo, para terminar a tiempo y con
calidad la reparación, a la que, en este caso, se unieron tareas de
mantenimiento.
Resaltó Fredy la
participación de los contingentes constructores Martínez Tamayo,
de Felton, en Holguín, y Tony Alomá y José Mercerón, de Santiago
de Cuba, así como también de las empresas de Construcciones
Industriales Eléctricas y de Ingeniería y Proyectos para la
Electricidad.
La Unidad 4 entró en
proceso de modernización desde el 20 de junio del 2003 y su
terminación tuvo atrasos —apuntó el especialista—. La
transformación tecnológica incluyó el cambio del 90% de la
superficie de intercambio de calor y un 95% de los equipos de
automatización. Por el deterioro anterior, esta Unidad aportaba
unos 50 MW y ahora, en su reinicio, deberá duplicar esa cifra,
luego de los reajustes necesarios.
Esta planta
termoeléctrica cuenta con una Unidad de 50 MW y cuatro de 100, pero
su generación actual ronda los 148 MW. Entre las dos unidades que
entrarán a inicios del próximo mes, deben aportar 200 MW, lo cual
beneficiará a la población y a la economía.
No obstante, afirmó el
ingeniero Fredy, cuando eso suceda, otra de las unidades debe
comenzar un periodo de mantenimiento de unos 40 días, durante el
cual volverá a su carga nominal de 100 MW —ahora genera 53,
mientras que la 5 recibirá ese beneficio al término del verano. |