Comienza hoy III
Conferencia Regional sobre Fiscalización de Drogas en el Caribe
Autoridades
Gubernamentales encargadas del control y prevención de drogas y
organizaciones vinculadas al tema, en los países miembros del Plan
de Acción de Barbados para la cooperación de drogas en el Caribe,
así como observadores de América Latina y Europa, participan en la
III Conferencia Regional sobre Fiscalización de Drogas en el
Caribe, que sesionará hasta el 25 de junio, en la capital cubana.
La cita ha sido
convocada por la Comisión Nacional de Drogas de la República de
Cuba, en el marco del Plan de Acción de Barbados, creado por el
Programa de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional
de Drogas, en mayo de 1996.
Los participantes
intercambiarán experiencias sobre la prevención y el control de
drogas en la región del Caribe, la cooperación internacional, los
progresos experimentados en el combate al tráfico ilícito
internacional de drogas, y profundizarán en el conocimiento sobre
el problema mundial de las drogas.
El programa del evento
incluye conferencias magistrales, ponencias y discursos sobre el
tema. Se prevén visitas especializadas a diferentes centros
vinculados a la prevención del uso indebido de drogas, atención a
las adicciones y enfrentamiento al tráfico ilícito de drogas.
También se presentará una exposición sobre el trabajo preventivo
en esta materia.
Cuba es signataria de
los convenios internacionales existentes sobre fiscalización
internacional de drogas y de la Convención de Naciones Unidas
contra el Crimen Transnacional Organizado y mantiene una activa
participación en los mecanismos de cooperación, reuniones
internacionales y eventos en los que participa.
Muestra del
reconocimiento internacional al serio compromiso y la voluntad de
Cuba en esta lucha, fue su reelección en el 2003, por segunda vez
consecutiva desde 1996, en la Comisión de Estupefacientes de las
Naciones Unidas.
El combate a las drogas
es hoy uno de los problemas más complejos que enfrenta el mundo y
el ejemplo de la colaboración en la lucha contra ese flagelo
permite enfrentar amenazas y riesgos provenientes de este fenómeno. |