Prisionero
británico en la Base de Guantánamo denuncia torturas
Un ex prisionero británico de la cárcel
estadounidense de la base naval ilegalmente ocupada en la bahía de
Guantánamo, Cuba, denunció hoy que durante su detención fue
sometido a todo tipo de torturas y a un tratamiento de degradación
inhumano, reporta la agencia ANSA

Exigen
revisión inmediata de mecanismo electoral en Miami 
La presidenta de la Comisión electoral del Condado Miami-Dade,
Barbara Carey, orientó al Departamento de Auditorías y la oficina
del Inspector General "realizar inmediatamente una evaluación
completa e independiente del sistema electoral" en el
territorio, escenario del fraude que en los pasados comicios dio la
victoria al presidente George W. Bush

Egipto no
enviará soldados a Iraq, según Canciller 
El ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Ahmed Abul Gheit,
descartó hoy el envío de soldados de su país a Iraq para integrar
una fuerza árabe-islámica subordinada a la coalición encabezada
por Estados Unidos

Combates en ciudad norteña de Iraq 
La batalla comenzó a las 12:45 horas (08:45 GMT) en la orilla oeste
del río Tigris con intensas explosiones y disparos de diversos
calibres. Mosul se halla bajo toque de queda desde las 15:00 horas
(local), por decreto de su gobernador, Doreid Mohammed Kashmoula
Muertos cinco soldados yankis y seis iraquíes en acciones
de la insurgencia
Al menos seis miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes
perecieron hoy en explosiones de bombas en Bagdad y en Baquba, a la
vez que se reportó la muerte de cinco soldados norteamericanos, en
una jornada en la que también se produjo un enfrentamiento en la
provincia de Al Anbar y el sabotaje a un oleoducto
Empresas
de EE.UU. extraen jugosas ganancias
de la ocupación 
Los consorcios norteños
ingresaron a sus arcas el 85 por ciento de los 2 026 millones
de dólares, generados por la economía iraquí en pleno proceso de
ocupación militar extranjera

Pruebas
de ADN a cadáveres irreconocibles por
incendio en Paraguay 
El equipo médico integrado por profesionales chilenos, brasileños
y paraguayos señaló que los restos contenidos en los camiones
frigoríficos son irreconocibles y sólo pruebas de ADN, dactilares
y odontológicas podrán identificar los cuerpos
Fiscalía acusó a propietarios de incendio en supermercado
Asciende a 464 el número de muertos

Nuestra posición está al lado de Cuba
Declaraciones a Granma de Aleka Papariga, secretaria general del Partido Comunista de Grecia

Moviliza
Sudán ejército hacia Darfur y refuerza policía 
El presidente de Sudán, Omar Al-Bashir, expresó a periodistas
locales que su Gobierno está trabajando en la pacificación del
país, principalmente en la zona de Darfur, donde se encuentran más
de 100 mil refugiados
Sudán
El
más grande y de los más pobres
Sudán, la nación más grande de África
y una de las más empobrecidas del mundo —ocupa el lugar 138 en el
Índice de Desarrollo Humano—, atraviesa una larga crisis en la
que se conjugan guerras interétnicas, desplazamientos, hambruna, y
planes foráneos de intervención militar

Peñón de
Gibraltar
Una
vieja disputa
Trescientos años después de que el
archiduque Carlos de Austria y sus tropas izaran la bandera británica
en el Peñón de Gibraltar, acción que fue bendecida años más
tarde por el Tratado de Utrecht en 1713, este territorio aún en
disputa entre España y Gran Bretaña sigue constituyendo motivo de
fricción entre ambas naciones

Petróleo por encima de 44 dólares el barril
El petróleo alcanzó hoy, en la preapertura del mercado en Nueva
York, los 44 dólares por barril, el precio más alto conocido en
más de dos décadas, después de que la Organización de Países
Exportadores de Petróleo (OPEP), reconociera su incapacidad para
aumentar ahora la producción, informó EFE

Control Room o cómo fue asesinada la verdad
Un nuevo documental político critica la manipulación mediática del Pentágono en la agresión contra Iraq. Mordaza para el oficial de prensa del CentCom en Qatar

Rehúyen
condenar a Pinochet en Chile
La decisión de un tribunal capitalino de bloquear las
pesquisas sobre la fortuna acumulada por el ex gobernante de facto
Augusto Pinochet durante 17 años de dictadura, muestra que en Chile
no hay intención de procesarlo
Washington
desató alarmas sobre información vieja
La información utilizada por el Gobierno del presidente George W.
Bush para justificar el actual incremento del nivel de alerta
antiterrorista en ciudades estadounidenses data de hace unos tres o
cuatro años, revelaron hoy medios de prensa, reporta Prensa Latina

Hilo
directo
CASI
20 MILLONES DE DESEMPLEADOS EN LA UE / CORTE
MARCIAL A LA SOLDADO TORTURADORA / LABORISMO
PIERDE MITAD DE AFILIADOS / DISPAROS
PARA PROTEGER AL PRESIDENTE / ENSAÑAMIENTO
ISRAELÍ EN GAZA / PROTESTAS
EN TRES UNIVERSIDADES
|