Exigen revisión inmediata de mecanismo electoral en Miami

WASHINGTON, 4 de agosto (PL).— La Comisión electoral del Condado Miami-Dade exigió hoy a las autoridades locales una inmediata evaluación del mecanismo electoral en el sur de Florida, Estados Unidos, donde persiste un cuestionado sistema de votación electrónica.

La presidenta de la Comisión, Barbara Carey, orientó al Departamento de Auditorías y la oficina del Inspector General "realizar inmediatamente una evaluación completa e independiente del sistema electoral" en el territorio, escenario del fraude que en los pasados comicios dio la victoria al presidente George W. Bush.

"Encuentro inaceptable que nuestra capacidad para llevar a cabo unas elecciones correctas sea puesta en duda local y nacionalmente", manifestó Carey.

En los comicios del 2000 fue necesario realizar varios recuentos de votos dadas las imprecisiones del mecanismo estadístico, según el cual Bush recibió 537 boletas más que su contrincante, el demócrata Albert Gore, válidos para ganar los 27 sufragios electorales del estado y con ellos la Oficina Oval.

Al margen de las fallas numéricas, organizaciones defensoras de los derechos civiles denunciaron que en Florida, el gobernador Jeb Bush, hermano del Presidente, hizo los arreglos correspondientes para que 94 000 personas, en su mayoría afro-americanas y demócratas, fueran privadas de su derecho al voto.

Ese contingente, al acudir a las urnas, se encontró con la sorpresa de que las autoridades los consideraban criminales y, por ende, no podían tomar parte en la designación del nuevo mandatario estadounidense.

Luego se comprobó que 91 000 eran inocentes. De haber votado, aseguran analistas, Gore hubiese conseguido mucho más de las 537 boletas que tuvo Bush de ventaja.

Tras ese escándalo, el Condado Miami-Dade adquirió un nuevo sistema de máquinas de votación a un costo de 24 millones de dólares, pero su fiabilidad sigue siendo cuestionada.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Especiales |

SubirSubir