ASUNCIÓN, 4 de agosto (PL).—
La tarea de reconocimiento de más de 100 cuerpos calcinados en el
incendio del supermercado Ycuá Bolaños fue suspendida
definitivamente, debido al grado de quemaduras que hace imposible
hoy cualquier reconocimiento.
El equipo médico integrado por
profesionales chilenos, brasileños y paraguayos señaló que los
restos contenidos en los camiones frigoríficos son irreconocibles y
sólo pruebas de ADN, dactilares y odontológicas podrán identificar
los cuerpos.
Esos especialistas serán los
encargados de someter a estudios los restos humanos prácticamente
consumidos por el fuego del domingo 1ro. de agosto, en la instalación
comercial de la capital paraguaya.
El fiscal general de Paraguay, Oscar
Latorre, explicó que todos los restos se pondrán a consideración
de los expertos hasta su reconocimiento, y de esa forma desmintió
una versión que aseveraba la inhumación de algunos cadáveres en
fosas comunes.
Por otra parte, Juan Pío Paiva,
dueño del supermercado y tres guardias de seguridad, Ismael
Alcaraz, Eder Sánchez y Jorge Luis Penayo, ya están en la cárcel
de Tacumbú por orden del juez Pedro Darío Portillo.
Fuentes judiciales agregan que otro
de los detenidos, Humberto Cassacia, se encuentra bajo arresto
domiciliario, en tanto, Víctor Daniel Paiva, hijo de Juan Pio y
copropietario del inmueble, comparecerá este miércoles ante la
justicia.
En cuanto al otro agente de seguridad
internado en Emergencias Médicas se informó que la audiencia se
realizará en el propio centro hospitalario.
Ante la magnitud del desastre, el
gobierno de Paraguay ha recibido la solidaridad y ayuda de varios
países, entre estos Argentina, Brasil, Cuba, Chile, México,
España, Alemania y Francia, así como de organizaciones no
gubernamentales y organismos internacionales.
El Presidente cubano, Fidel Castro,
envió un mensaje de condolencia y solidaridad en carta a su colega
Nicanor Duarte, en la cual expresa su seguridad de que el pueblo de
Paraguay contará con el apoyo de los médicos cubanos que prestan
servicios en distintos lugares del país sudamericano.
En la misiva, el mandatario cubano manifestó, además, la disposición de enviar con la mayor
urgencia, si es necesario, un grupo de especialistas con los
medicamentos requeridos para apoyar los esfuerzos que se despliegan
para atender a los heridos y en la lucha por salvar sus vidas.
Un comunicado de prensa que circuló
en esta capital da cuenta que la Confederación Sudamericana de
Fútbol donó la suma de 100 mil dólares para asistir a las
víctimas de la catástrofe.
La tragedia del supermercado de Ycuá
Bolaños está considerada como la peor en esta nación sudamericana
después de las guerras, y es la de mayor cantidad de víctimas
mortales en incendios reportados en el mundo desde 1990.
La cifra de occisos en la
instalación comercial en los últimos recuentos supera los 400, por
encima de los 325 fallecidos el 8 de diciembre de 1994, en un cine
de Karamay, Xinjiang, China.