Las nuevas acciones de EE.UU. se estrellarán contra la resistencia de nuestro pueblo
Declara el canciller Pérez Roque. Sesionan las 10 comisiones de la
Asamblea Nacional del Poder Popular

Debates en todas las comisiones de la Asamblea Nacional
También consideraron el
comportamiento y proyecciones de la universalización de los
estudios universitarios en Cuba
Reitera
Jamaica oposición a leyes extraterritoriales

El ministro de Relaciones
Exteriores y de Comercio Exterior de Jamaica, Keith Desmond Knight,
de visita en Cuba, destacó que Kingston mantiene una posición de
principios al oponerse a legislaciones violatorias del Derecho
Internacional, que dañan el avance y el desarrollo de los países
Falleció
última cubana que despidió a Mella en Cienfuegos

Angela Idalia Espinosa
Valdés, la cienfueguera que con solo 13 años despidió al líder
estudiantil Julio Antonio Mella, antes de partir este al exilio el
18 de enero de 1926, falleció a la edad de 91 años
Acertada
estrategia contra la sequía en Camagüey
Así calificó José Ramón
Machado Ventura la estrategia aplicada por la provincia de Camagüey
en la lucha contra la sequía, porque de otra manera hubiese
constituido un verdadero desastre para la población, debido a que
las presas abastecedoras de agua a la capital agramontina y otras
localidades están en caudales muertos
Esta
tarde, Mesa Redonda Informativa sobre la ocupación norteamericana
de Iraq
A las 6:30 p.m.,
Cubavisión, el Canal Educativo, Radio Rebelde y Radio Habana Cuba
la transmitirán en vivo
EXPOCUBA
prepara su verano
Transcurridos 15 años desde su
fundación, el más importante recinto ferial del país convierte en
realidad lo que en sus concepciones iniciales eran solo sueños y
aspiraciones
Avanza la preservación medioambiental en la Isla de la Juventud
El sistemático trabajo de
educación ambiental, la activa participación comunitaria y el
esfuerzo mancomunado de las instituciones, logran en la Isla de la
Juventud avances en diversos indicadores relacionados con la
preservación de la naturaleza, el desarrollo sostenible y la
calidad de vida de los pobladores
Las laticas . . . al iglú
Estos contenedores
compactadores llamados iglú por su parecido a la casa de los
esquimales —elaborados en plástico o metal, en forma de campana o
cesto—, pueden ser vistos en algunas escuelas (los más pequeños)
y en zonas turísticas como Varadero, Playas del Este, Guardalavaca
y Cayo Coco
Renace el cítrico de Sandino
Las plantaciones de Sandino
llegaron a producir 27 000 toneladas en el año 1989, pero
paradójicamente ocasionaban pérdidas por cinco millones de pesos,
debido a los enormes gastos en que se incurría; su recuperación se
proyecta sobre bases de eficiencia y existe el convencimiento de que
se pueden duplicar los rendimientos
Más
rigor y constancia frente al delito y las ilegalidades
Así lo expresó Misael
Enamorado Dager, miembro del Buró Político y primer secretario del
Partido en Santiago de Cuba, en el Pleno del Comité Provincial que
debatió el tema sobre la lucha contra el delito y las ilegalidades
Funciona
centro de formación de especialistas en energía eólica
Ya graduó los primeros 17 profesionales
Inauguran terminal de ómnibus en Remedios
Una moderna terminal de
ómnibus fue inaugurada en Remedios como parte de las actividades
por el Día del Trabajador del Transporte, en el que Villa Clara
recibió por sexto año consecutivo la bandera de provincia más
destacada del país
Nota
de la Unión Eléctrica
Las severas interrupciones
eléctricas que se venían produciendo en todo el país comenzaron a
reducirse a partir de la conclusión de los trabajos de la
sustitución de la conductora que abastece de petróleo a la
termoeléctrica Lidio Ramón, de Felton, y la sincronización de su
segundo bloque de 250 MW. Desde horas de la tarde del domingo 27,
ambos generadores están entregando energía eléctrica al Sistema
Nacional
Corresponsales de Granma ante nuevos compromisos
Los corresponsales de este
diario que laboran en los diferentes territorios del país se
reunieron en la capital y consideraron exhaustivamente los
resultados del trabajo en el 2003 y en lo que va del presente año,
y definieron las principales líneas de acción con el objetivo de
hacer un periodismo superior desde el punto de vista cualitativo, a
tono con las exigencias de un momento en el que las ideas tienen
más significado que nunca
El
tiempo
Del
lenguaje
Hoy
en la historia
|