La voz de Camilo un Primero de Mayo

Enrique Atiénzar Rivero

CAMAGÜEY.— La conmemoración del Primero de Mayo de 1959 en Camagüey estuvo encabezada por Camilo Cienfuegos. El desfile partió de la Avenida de los Mártires, recorrió la céntrica calle República, Ignacio Agramonte, Cisneros hasta el Casino Campestre, donde 50 000 camagüeyanos festejaron junto al legendario Comandante el Día Internacional de los Trabajadores.

Fue la primera y única vez que el jefe guerrillero participó en los festejos de la memorable fecha obrera, porque cinco meses después sucedió su trágica muerte al desaparecer el avión Cesna en el cual viajaba de regreso, el 28 de octubre, desde el aeropuerto Ignacio Agramonte hasta la capital.

Fueron varios los oradores en aquella histórica concentración, pero el discurso de Camilo resultó el más vigoroso, radical y profundo, con una peculiar vigencia, pues cuando es releído hoy parece estar concebido para estos tiempos.

Camilo abogó por la unidad, por seguir la lucha y satisfacer los deseos de los obreros que querían instrucción militar por la inalterable identidad ejército-pueblo.

Desde entonces vio que la Revolución cubana no solo sería el faro de América, sino de todo el mundo.

Tenía apenas 27 años cuando desapareció, y como mismo hizo en las montañas y la invasión, Camilo aglutinó fuerzas a favor de la causa.

Esta unidad que hemos visto aquí hoy y que la estamos viendo a diario en toda nuestra Patria, hay que mantenerla a toda costa. Todos los obreros, todos los trabajadores deben unirse cada día más. La unidad es el triunfo, sentenció. Trabajadores, ustedes deben estar conscientes del momento que vivimos, que son muchos los enemigos escondidos y en espera del momento de atacarnos ¡No se dividan! ¡No podemos dividirnos! Ejército, pueblo y obreros debemos estar cada día más unidos, dijo.

Antes nos preguntábamos: ¿Armas para qué? Hoy decimos, subrayó, que necesitamos armas para combatir a los contrarrevolucionarios y a los enemigos de Cuba que intentan arrebatarnos este hermoso triunfo. Porque sabemos que los obreros, los trabajadores no quieren ver el regreso de Mujal y su camarilla de ladrones y asesinos.

Cerca del Casino Campestre, en la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte, los camagüeyanos estarán, el próximo sábado, recordándolo y haciendo realidad su mandato: Unidad para la Victoria, porque el mensaje de Camilo sigue teniendo toda actualidad.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir