Marchas y concentraciones en todas las provincias

MATANZAS.— Estimulados por la conmemoración de dos fechas de mucho simbolismo, el aniversario 150 del natalicio del insigne patriota Juan Gualberto Gómez y el 30 de la experiencia del Poder Popular, decenas de miles de matanceros reiterarán su apoyo a la Revolución en el desfile de este Primero de Mayo.

Los residentes en la cabecera desfilarán ante la tribuna ubicada en las inmediaciones de la calzada General Betancourt. La Marcha está organizada en cinco bloques que representan el universo social, económico y político del territorio. El primero se identifica con el carácter humanitario de la Revolución, la Batalla de Ideas, los distintos programas en el desarrollo social, el internacionalismo proletario y la cultura general integral.

Habrá marchas y concentraciones en los 14 municipios de la provincia. (Ventura de Jesús)

HOLGUINEROS POR LA UNIDAD Y LA VICTORIA

HOLGUÍN.— Cientos de miles de holguineros colmarán las calles de ciudades, pueblos y barrios para desfilar en Marcha Combatiente y proclamar la validez del lema Unidad y Victoria. La Plaza de la Revolución Calixto García, de la capital provincial, acogerá la principal concentración popular.

La masividad distinguirá aquí la celebración, gracias al trabajo previo de los sindicatos, la CTC, las organizaciones de masas y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños.

Con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, varios sectores trabajan en el impulso a la producción, y en la terminación de obras sociales. Una tarea asumida con entusiasmo es el engalanamiento de los centros de labor y estudiantiles, así como de los diferentes barrios y comunidades.

Previas a la celebración están programadas actividades políticas, deportivas y culturales, entre las cuales se encuentran intercambios con dirigentes sindicales y fundadores del movimiento obrero, y la entrega de reconocimientos a 65 destacadas personalidades de la provincia. (Alexis Rojas)

GUANTÁNAMO Y LA GRAN MARCHA COMBATIENTE

GUANTÁNAMO.— Todas las estructuras sindicales, colectivos laborales y las organizaciones políticas, sociales y de masas están preparadas para lo que aquí será una Marcha Combatiente de reafirmación de la confianza del proletariado cubano en Fidel y la Revolución.

Tendrá su tribuna central en la Plaza de la Revolución Mariana Grajales, escenario de las más grandes concentraciones de pueblo en la provincia.

En saludo a la más importante efeméride de los trabajadores se celebraron tribunas abiertas protagonizadas por los 19 sindicatos en reclamo de la liberación de los Cinco Héroes prisioneros en cárceles norteamericanas por luchar contra el terrorismo.

Cientos de miles de horas voluntarias han aportado los trabajadores aquí en apoyo a obras priorizadas de la Batalla de Ideas, la zafra azucarera y en labores agrícolas. También realizaron la jornada masiva de donaciones de sangre Mi corazón por la Patria.

La conformación de un bloque de jubilados y otro de combatientes internacionalistas constituyen elementos novedosos de la que se prevé sea una de las más vistosas, masivas y patrióticas marchas de cuantas se hayan celebrado en Guantánamo. (Jorge Luis Merencio)

PLAZAS VESTIDAS DE PUEBLO EN CIEGO DE ÁVILA

CIEGO DE ÁVILA.— Las plazas de los 10 municipios de esta provincia volverán a vestirse de pueblo cuando una multitud de avileños condene las injusticias contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de Ginebra.

La conmemoración tendrá aquí la particularidad de que a las marchas y concentraciones se sumarán los miembros de la Organización de Pioneros José Martí, en representación de sus escuelas, unidos a la participación del campesinado, que el 17 de mayo próximo celebrará el aniversario 45 de la Ley de Reforma Agraria.

Los avileños tienen importantes resultados como la implantación de un récord en la producción mercantil, la reducción del déficit presupuestario, el logro del pleno empleo en la provincia, y los avances en la medicina veterinaria, el Comercio, la Gastronomía y los Servicios, y en el sector de la cultura. También la terminación de más de 50 obras de beneficio económico y social. (Ortelio González)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir