Cierre de oro para la fiesta del deporte

José A. Fulgueiras y Coto Wong

SANTA CLARA.— Estas Olimpiadas, concebidas e impulsadas por el compañero Fidel, muestran cuánto se puede hacer mediante el deporte, en beneficio de la salud, el bienestar y la recreación del pueblo, destacó José Ramón Fernández, vicepresidente del Consejo de Ministros y presidente del Comité Olímpico Cubano, en las palabras centrales de la clausura de la II Olimpiada del Deporte Cubano.

Minutos antes de dar inicio la simultánea gigante de 13 000 tableros —récord Guinness de participación—, en la Plaza de la Revolución de esta ciudad, junto al mausoleo que guarda los restos del Comandante Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha, Fernández destacó también que la justa recién concluida es posible solo en la filosofía del deporte ajeno al mercantilismo, muy superior a la primera Olimpiada en participantes, medallas, instalaciones y visitas foráneas.

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIAAl filo de las 7:00 p.m., el GM ruso Anatoly Karpov realizó la primera movida de la simultánea ante Carlos Lage, integrante del Buró Político del Partido y secretario del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, que tuvo de compañeros de hilera a Yadira García, también miembro del Buró Político; Humberto Rodríguez, presidente del INDER; Roberto López Hernández, primer secretario del Partido en Villa Clara; Juan Miguel González, padre del niño Elián, entre otros.

Junto a Lage, presidieron también la jornada de clausura Esteban Lazo, miembro del Buró Político; Aleida March y Aleida Guevara, hija del Che, y otras figuras del deporte y del Gobierno en la provincia. Durante la jornada fueron dados a conocer los atletas más destacados de esta fiesta de pueblo: el gimnasta Erick López (siete medallas de oro), la ondina Imaday Núñez, igual cantidad de metales dorados, y Leyanet González (gimnasia artística), cinco preseas doradas.

Carlos Lage premió a Occidentales, Orientales y Centrales.

Igualmente fueron seleccionados el pelotari Waltari Agusti, oro en mano individual del trinquete; la martillista Yipsi Moreno, oro y récord para la Olimpiada; la ciclista Yoanka González, cinco de oro y una de plata, y los piragüistas Lancy Martínez (cinco de oro) y Ledis F. Balceiro, con tres metales áureos. Por zonas, Occidentales finalizó en la primera plaza, secundado por Orientales y Centrales.

El luchador Alexis Rodríguez dio lectura al compromiso de los atletas cubanos a los Juegos Olímpicos de Atenas, inspirado en el ejemplo de nuestros Cinco Héroes Prisioneros Políticos del imperio.

Estudiantes de la escuela Olga Alonso e integrantes del elenco Danza del Alma, escenificaron una coreografía inspirada en una partida del GM santaclareño Guillermo García.

Más información: www.granma.cubaweb.cu/eventos/oli2/

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir