Un dolor en el cuello...
¡por ocho medallas!
Siete de oro para
Imaday Núñez, la misma cantidad que el gimnasta Erick López. Ella
y Neisser Bent lograron los mejores tiempos. Los cubanos ganaron dos
títulos más que los visitantes
Rafael
Pérez Valdés
La
nadadora Imaday Núñez tuvo ayer una larga sesión de fotos. Casi
como las de algunas chicas de 15 años. Hasta pidió descansos: ¡no
podía tener colgadas todo el tiempo en su cuello las ocho medallas!
Y es verdad que pesaban...
Hace dos años, durante
la I Olimpiada, la capitalina fue la reina de las piscinas, con
cinco de oro, pero ahora llegó a siete coronas, más una de plata,
en las ocho veces en que se puso la trusa, en el Complejo Baraguá
(La Habana del Este). Imaday igualó en cuanto a títulos al
gimnasta Erick López.
Imaday muestra su cosecha dorada.
"Estoy
muy contenta, no solo por haber ganado más medallas de oro que en
la edición anterior, sino porque he mejorado todas mis marcas",
dijo para los lectores de Granma antes de que comenzara el ya
citado asedio de los fotógrafos.
La última victoria la
conquistó abriendo la jornada, en los 50 metros libres (¡el evento
más rápido entre las mujeres!), con un registro de 27.00 segundos,
el cual le permitió llegar antes que la costarricense Marianella
Marín (27.41) y la venezolana Yanel Pinto (27.61). Quedó pendiente
el récord nacional: un 26.69 logrado por Déborah Figueroa, en los
Juegos Mundiales Universitarios de Buffalo'93.
—
¿Se decidió ya tu participación en los Juegos Olímpicos?, le
preguntamos en otro momento.
"En
este momento no me han informado", respondió esperanzada.
Imaday, además de su
colección de metales, se llevó la alegría de haber logrado el
mejor tiempo femenino de la Olimpiada (según una tabla de la
Federación Internacional de Natación), gracias a su registro de
32.99 segundos en los 50 pecho, válidos para 910 puntos. En el
masculino resultó Neisser Bent: 26.49 en los 50 espalda (932
puntos). José Luis González Hernández fue seleccionado el juez
con un trabajo más destacado.
Bent (OCC), por cierto,
dominó ayer los 200 combinado individual (2:10.49).
Las otras medallas
doradas de esta jornada del cierre las ganaron competidores venidos
desde el exterior: dos colombianas del equipo Bogotá, Diana Torres
(200 mariposa-2:25.24 minutos) y Laura Gómez (200 espalda-2:27.41),
así como el venezolano Erwin Maldonado (1 500 libre-16:14.25).
Y la tabla de medallas
quedó así: 1.-OCC (13-5-4=22), 2.-VEN (8-11-16=35), 3.-BOG
(7-6-7=20), 4.-OTE (6-11-7=24), 5.-CRC (4-2-1=7), 6.-CEN (2-2-6=10),
7.-ESA (0-2-0=2), 8.-DOM (0-1-0=1) y 9.-PAN (0-0-1=1). Hubo dos
bronces adicionales.
Más información: www.granma.cubaweb.cu/eventos/oli2/ |