Karpov en un mar de tableros de ajedrez

José A. Fulgueiras y Coto Wong

SANTA CLARA.— En un mar de tableros de ajedrez se convirtió la Plaza Ernesto Che Guevara durante la simultánea gigante de 13 000 participantes, que marcará un hito en la historia de nuestro país y de esta ciudad en particular, también por la participación del ex campeón mundial Anatoly Karpov.

Un total de 864 simultaneístas de diferentes categorías —entre ellos 11 Grandes Maestros— enfrentaron a los numerosos retadores, la mayoría locales, aunque también procedentes de las provincias vecinas.

Foto: AHMED VELÁZQUEZFue un espectacular colofón para la II Olimpiada del Deporte Cubano, que reunió la cifra récord de 3 900 competidores de 34 países, caracterizada además por la calidad técnica, el nivel organizativo y las relaciones amistosas, así como por una amplia cobertura de los medios de difusión masiva.

Otros aspectos para destacar fueron la realización de 530 pruebas antidopaje, todas con resultados negativos, y la elevada presencia de atletas visitantes, 
1 051 de 33 naciones, entre las cuales sobresalió Venezuela.

CONFERENCIA DE PRENSA

Karpov ofreció una conferencia de prensa ante órganos nacionales, extranjeros y trebejistas locales e invitados.

Fernández tuvo a su cargo 
la clausura del evento.

Preguntado sobre el match mundial en 1985 versus el GM norteamericano Bobby Fischer, refirió que pudo haber sido un encuentro histórico, pero que Fischer no quiso defender su título.

"Después que fui campeón me reuní con él en varias ocasiones y hablamos de celebrar un encuentro. La impresión que tengo es que Fischer no se encontraba preparado para este match con el cual determinadas personas en mi país no estuvieron de acuerdo y me tildaron hasta de traidor, porque decían que yo estaba vendiendo el campeonato mundial."

Sobre el tema hombre frente a computadora, el Gran Maestro ruso dijo que sería bueno que los ajedrecistas pudieran contar con la amplia base de datos de las máquinas para poder desarrollar su juego, porque los programas se han ido perfeccionando mucho y cuando uno se enfrenta a una computadora no está en igualdad de condiciones.

El luchador Alexis Rodríguez 
leyó el compromiso de los atletas
cubanos a los Juegos Olímpicos.

Dijo que la máquina no desarrolla teoría de finales ni de apertura y que habría que ver si los creadores de esos programas pondrían toda esa información de la base de datos en manos de los ajedrecistas.

En otra parte de la conferencia, hizo un breve recuento histórico de los enfrentamientos que ha sostenido con los trebejistas cubanos y mencionó los nombres de los MI Joaquín C. Díaz, y Eleazar Jiménez y de los GM Jesús Nogueiras y Guillermo García, y tuvo palabras de elogio para los jóvenes talentos: "Creo que ustedes presentarán un buen equipo en el próximo campeonato del mundo".

El Karpov padre refirió que tenía dos hijos, un varón de 25 años que juega ajedrez, pero no compite y que trabaja como diseñador en computación, y una hembra de cuatro años y nueve meses que siente predilección especial por el ballet, "sobre todo por la primera bailarina rusa Maya Plizetskaya. Todas las mañanas, durante dos horas, pone el video de ballet y ya se considera una gran bailarina".

Participación infantil en la simultánea.

El lugar donde se disputó la simultánea gigante de 
13 000 tableros, recibió del distinguido visitante una atención especial.

"Todo el conjunto escultórico me ha impresionado, por su majestuosidad y porque es para un héroe viviente que queda para todos. El Comandante Guevara fue un hombre del ajedrez y lo supe porque muchos de los jugadores soviéticos que estuvieron en Cuba durante la Olimpiada Mundial de 1966 me comentaron de la pasión del Che por el ajedrez."

VISITA AL MEMORIAL

En horas de la mañana, el ex campeón mundial visitó el Memorial Ernesto Che Guevara que guarda los restos del Che y sus compañeros caídos en la guerrilla de Bolivia y escribió en el Libro del visitante: "Esta es una recordación a la memoria de un héroe que nunca ha muerto".

Posteriormente, presidió la entrega de los premios a los ganadores del torneo de ajedrez, liderados por los orientales Maritza Arribas y Lázaro Bruzón, en uno y otro sexos.

Este mismo día fue reconocido como Huésped Distinguido por el Gobierno local.

Participó, además, en la cancelación oficial de dos sellos relacionados con los trebejos.

ORDEN AL MÉRITO DEPORTIVO

Foto: RICARDO LÓPEZ HEVIACarlos Lage condecoró a Karpov 
con la Orden al Mérito Deportivo.

En la noche fue condecorado con la Orden al Mérito Deportivo, la más alta distinción que otorga el Consejo de Estado para la esfera del deporte, recibiéndola de manos de Carlos Lage en presencia de Yadira García, ambos miembros del Buró Político y de otros dirigentes.

Cristian Jiménez, vicepresidente primero del INDER, al leer la resolución, destacó que Karpov es una de las personalidades más importantes en la historia del ajedrez mundial.

Más información: www.granma.cubaweb.cu/eventos/oli2/

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir