20 de Octubre, Cultura y Revolución
Aquel día en Bayamo, este día en Cuba
El símbolo que representó
hacer vibrar en el aire por primera vez hace 135 años en Bayamo la
letra y la música del Himno Nacional se ha multiplicado de manera
extraordinaria en la Patria de estos días
Recuerdan
la fecha patria

Centenares de vecinos de la ciudad de Bayamo cantaron la
versión original de La Bayamesa, marcha que entonada públicamente
por primera vez el 20 de octubre de 1868 devino Himno Nacional de
Cuba
Premier
esta noche de filme Roble de olor 
La película constituye para el cineasta Rigoberto López la
realización de un largo anhelo y la defensa de las utopías con una
gran pasión como telón de fondo
XI Fiesta Iberoamericana en Holguín
Un nuevo encuentro de culturas hermanas
A 511 años del arribo de Colón a Bariay.
Dedicada esta vez a los pueblos de la región española de Valencia
y de México, la festividad se celebrará del 24 al 30 próximos
Crónica de un espectador
Narco
En la película hay corrupción,
violencia y también un tufillo racista no justificado por la
cantidad de negros que habitan en Detroit y que por supuesto oyen
rap y hip hop. Está inspirada en un documental que se realizara
hace años acerca del extraño caso de un policía asesinado y
aunque hay hilos verídicos en la trama, su peso mayor es de ficción
Otra
visión del lenguaje escrito
Foro de debate
dirigido a fortalecer los vínculos entre traductor, lector y
editor, constituirá el VII Simposio de Traducción Literaria, de la
Unión de Escritores y Artistas de Cuba, que se desarrollará del 25
al 27 de noviembre próximo con la asistencia de siete países de
nuestro continente y Europa
Serán inhumados en Barcelona restos del escritor Vazquéz Moltalbán
En la tarde
del martes tendrá lugar un acto de homenaje a Montalbán en la
Universidad de Barcelona, al que la familia ha invitado a "todas las
personas que le queríamos"
Tributo brasileño a Vinicius de Moraes
Brasil rendirá
homenaje al poeta Vinicius de Moraes, tras cumplirse este domingo 90
años del nacimiento de una de las mayores personalidades de la
bossa nova, la música que hizo a todo el mundo querer a su país
Iniciador
del humor negro
De Jonathan Swift, el padre de los célebres textos Los viajes de
Gulliver, dijo Nicolás Guillén: "Viejo y muy enfermo, murió
idiota, después de haber padecido de un tumor en un ojo, que lo
hizo sufrir largamente"
Cartelera
|