Centenares
de vecinos de la ciudad de Bayamo cantaron hoy la versión original de La
Bayamesa, marcha que entonada públicamente por primera vez el 20
de octubre de 1868 devino Himno Nacional de Cuba.
En el mismo sitio donde ocurrió el
acontecimiento, estudiantes, trabajadores y otras personas
interpretaron la histórica pieza, acompañados por la Banda
Municipal de Conciertos y el Coro Profesional de la urbe.
Ludín Fonseca, historiador de
Bayamo, relató pormenores de cómo el músico, abogado y patriota
Perucho Figueredo compuso la obra, que constituyó un canto a la
insurrección libertaria.
En la ocasión, la Sociedad Cultural
José Martí entregó su máximo galardón, el reconocimiento La
utilidad de la virtud, al periodista e historiador Rubén Castillo.
José Cantón Navarro, vicepresidente
de la organización, destacó que Castillo combatió contra las
tiranías de Gerardo Machado y Fulgencio Batista, trabajó para la
revista Bohemia entre 1959 y 1981, y fue verdadero maestro de su
profesión.
Con el acto, comenzó la X Fiesta de
la Cubanía, que culminará el viernes próximo e incluirá un
encuentro de historiadores, una feria de arte popular, bailables y
un ciclo de filmes cubanos. (AIN)