Premier esta noche de filme Roble de olor

Roble de olor, primer filme de ficción del cineasta Rigoberto López, será exhibido esta noche en premier por invitación en la sala Charles Chaplin, por el Día de la Cultura Nacional.

La película constituye para el autor de los documentales Yo soy del son a la salsa y El Viaje más largo, la realización de un largo anhelo, la defensa de las utopías con una gran pasión como telón de fondo.

Jorge Perugorria, Raquel Rubí y la haitiana Lia Chapman, encabezan el reparto, que incluye, además, a Rubén Breña y las actuaciones especiales de los actores Mario Balmaseda, Jorge Alí y Laritza Vega.

Roble de olor se ubica a principios del siglo XIX y cuenta la historia de Cornelio Souchay (Jorge Perugorría), alemán recién llegado a Cuba, y una esclava negra, Ursula Lambert, proveniente de Haití.

Entre estos seres de culturas tan diferentes surge la atracción y así se entreteje una historia de amor capaz de retar tabúes y convencionalismos de la época.

Ambos personajes fueron extraídos de la vida real aunque el guión hecho a dos manos por López y el dramaturgo Eugenio Hernández se encargaron, mediante una ingeniosa imaginación, de encauzar los amores de Souchay y Lambert por los vericuetos de la tragedia.

En los cafetales de Angerona, en la primera mitad del siglo XIX transcurre la trama, que afirma López va más allá de contar un folletín romántico de una negra y un blanco y sí a hacer pensar, meditar, mediante el hechizo de un hipnótico relato, acerca de la intransigencia y de la necesidad del respeto.

El cineasta reitera que el objetivo del filme es dar otra visión de los negros, cambiar su estereotipo y mostrar su orgullo, dignidad e inteligencia, dotada esta última de una de las más refinadas ironías.

Sobresalen en el staff de Roble de olor, la fotografía de Livio Delgado, consagrado con Retrato de Teresa y El siglo de las luces, Sergio Vitier, a cargo de la música, y Derubín Jacomé en la dirección de arte, profesionales que sin duda alguna son cartas de triunfo en este alegato a favor de la razón. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir