Con la proyección del documental El Fanguito (1990) del realizador Jorge Luis Sánchez, un conversatorio con los vecinos y la Trovada Comunitaria, dedicada a los 50 años de la fundación del Movimiento de la Nueva Trova, en 21 y 30, frente al Palacio de Pioneros en la comunidad El Fanguito, comienza hoy, a las 7:00 p.m., la 30 edición del Festival Cine Plaza, que organizan la Casa de Cultura de Calzada y 8 y la Dirección de Cultura del municipio de Plaza de la Revolución.

El evento, que no tendrá carácter competitivo, se dedica también al Día de la Cultura Cubana, al aniversario 35 del largometraje amateur Ecos, de Tomás Piard, y a las transformaciones sociales en la comunidad de El Fanguito.
La agenda prevee, para mañana a las 10:00 a.m., en la biblioteca pública Alejo Carpentier de la Casa de la Cultura de Plaza, un debate y proyecciones de audiovisuales protagonizados por artistas aficionados e integrantes de la Brigada de Instructores de Arte José Martí, con la presencia de estudiantes de la localidad, de primaria y secundaria.
El viernes 21, a la misma hora y en el teatro de la propia institución, se llevará a cabo el Coloquio Teórico Memorias del Cine Plaza, que contará con un panel moderado por el guionista, crítico y conductor del popular programa televisivo Historia del cine, Carlos Galiano, en el que intervendrán, entre otros panelistas, Mario Piedra, máster en Marketing y Dirección Empresarial; Patricio Wood, actor y realizador; Jorge Luis Sánchez, cineasta y fundador del Cine Plaza, y Raúl Rodríguez, director de fotografía y Premio Nacional de Cine 2017.
Al frente del evento estará la filóloga Concepción (Conchita) Calá, especialista de la Casa de Cultura de Plaza, quien entre 1993 y 2004 fungió como Presidenta del Comité Organizador, responsabilidad que nuevamente le ha tocado asumir, con la seguridad de que la actual edición reverdecerá momentos imborrables en la historia del Festival Cine Plaza.
COMENTAR
Francisco Rivero dijo:
1
21 de octubre de 2022
08:43:49
Responder comentario