ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Telesur

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, agradeció este viernes a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) por su pronunciamiento en respaldo al país, en medio de las crecientes amenazas de Estados Unidos.

Durante un acto en el Salón Simón Bolívar de la Academia Militar del Ejército Bolivariano, donde activó las Unidades Comunales Milicianas en 5.336 circuitos comunales, Maduro destacó el comunicado de la CELAC.

«Quiero agradecer a los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos por el contundente comunicado, el pronunciamiento que han sacado rechazando las amenazas militares, en rechazo a la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe y respalda el derecho del Pueblo venezolano a vivir en paz», afirmó.

A su vez, el jefe de Estado subrayó que el pronunciamiento «marca la pauta de lo que es la reacción del mundo» y reafirmó que América Latina y el Caribe es «territorio de paz».

En un comunicado oficial los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) manifestaron su profunda preocupación por el reciente despliegue militar extra-regional en la región.

La CELAC recordó que América Latina y el Caribe fue declarada Zona de Paz, un compromiso basado en principios como la proscripción de la amenaza o uso de la fuerza, la solución pacífica de controversias, el respeto a la soberanía, la no injerencia en asuntos internos y la autodeterminación de los pueblos.

Foto: Tomada de Telesur

Asimismo, destacaron el Tratado de Tlatelolco, que consolidó la región como la primera zona densamente poblada libre de armas nucleares, reflejando el compromiso con la paz y la seguridad colectiva.

La CELAC reconoció al crimen organizado transnacional y el narcotráfico como amenazas significativas para las sociedades pacíficas, reafirmando su compromiso de combatirlos mediante la cooperación regional e internacional, respetando el Derecho Internacional y los convenios vigentes.

 Los países firmantes instaron a promover un entorno seguro y reiteraron su defensa de la paz, la estabilidad, la democracia y el desarrollo en la región, haciendo un llamado a evitar acciones que contravengan estos principios.

En la jornada, el presidente venezolano activó las Unidades Comunales Milicianas en los 5.336 circuitos comunales de la nación, ante las crecientes amenazas e injerencias del Gobierno de los Estados Unidos.

 «Hoy es el primer día de activación operativa organizativa de toda la milicia nacional bolivariana ya estructurada de los ciudadanos y ciudadanas que se alistaron en las primeras dos jornadas», subrayó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Barbaro dijo:

1

6 de septiembre de 2025

11:15:17


Presidente, Maduro: los caribeños somos hombres de paz, pero no vamos a permitir que el barbaro buitre pique en la frente a mi niña.Si osan agredir a Nicaragua, Venezuela y a Cuba se toparán con los araucanos indomables.

Barbaro dijo:

2

6 de septiembre de 2025

11:36:59


Presidente, Maduro: los caribeños somos hombres de paz, pero no vamos a permitir que el barbaro buitre pique en la frente a mi niña.Si osan agredir a Nicaragua, Venezuela y a Cuba se toparán con los araucanos indomables.