El repaso a los diez años de labor ininterrumpida de la Comisión José Antonio Aponte, que en el seno de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba lidera la batalla contra el racismo y la discriminación racial a partir de una imprescindible perspectiva cultural, marcó una de las más significativas estaciones previas a la celebración del IX Congreso de la Uneac.
En un acto efectuado en la sala Martínez Villena, en la sede nacional de la organización, el poeta y etnólogo Miguel Barnet, presidente de la Uneac, recordó cómo la vanguardia intelectual cubana, desde los tiempos de Fernando Ortiz y de los versos iniciales de Nicolás Guillén, encabezaron la lucha contra esa nefasta herencia del sistema colonial.
El Comandante en Jefe Fidel Castro abordó el tema en el VI Congreso y convocó a los escritores y artistas a encararlo con entereza y responsabilidad.
Barnet destacó el decisivo legado de los esclavos africanos y sus descendientes en la fragua y desarrollo de la identidad cubana, y subrayó el papel de la cultura en el enfrentamiento a prejuicios, pues la erradicación de estos solo es posible mediante un radical cambio de la subjetividad.
Durante el acto se rindió homenaje a la memoria del notable intelectual Fernando Martínez Heredia, quien suscribió un concepto que anima las tareas de la comisión: «La lucha por la profundización del socialismo está obligada a ser antirracista». Su viuda, la ensayista y traductora Esther Pérez, recibió un busto en bronce de Aponte, realizado por el artista Pedro Pulido.
El escritor y crítico Pedro de la Hoz, presidente de la comisión, entregó a Barnet un reconocimiento por su papel en la fundación de ese grupo de trabajo. También fueron distinguidos los escritores Heriberto Feraudy, Oscar Oramas y Esteban Morales, la investigadora Gisela Arandia y la promotora Nisia Agüero.
Sobre los principales logros a lo largo de una década y los nuevos desafíos discursó el historiador Rolando Julio Rensoli, vicepresidente de la comisión al iniciar la velada, que contó con la actuación especial del conjunto Afroamérica, dirigido por el maestro Justo Pelladito.
COMENTAR
Matarile dijo:
1
26 de junio de 2019
22:59:09
Raciel dijo:
2
4 de marzo de 2021
14:00:17
Lázaro Chacón Percival dijo:
3
17 de febrero de 2023
13:26:47
Responder comentario