ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Ramala.-Los daños al sector eléctrico en la Franja de Gaza como consecuencia de dos años de ataque israelíes se estiman en unos 728 millones de dólares, reveló hoy una fuente palestina.
Mohammed Thabet, vocero de la Compañía de Distribución de Electricidad en el territorio, denunció las graves pérdidas debido a la guerra y afirmó que el monto cubre solo el sector de distribución y no incluye pérdidas en la transmisión y generación.

Aclaró que las estimaciones de pérdidas son preliminares porque los equipos de la compañía no lograron llegar aún a algunas de las llamadas zonas rojas para evaluar los daños.

En una entrevista con la agencia de noticias Safa el sábado, el funcionario precisó que el 80 por ciento de las redes de distribución eléctrica de Gaza fueron completamente destruidas, así como más del 80 por ciento de los vehículos y maquinaria multiusos de la empresa.

También el Ejército arrasó con el 90 por ciento de los almacenes de la compañía y el 70 por ciento del resto de sus edificios e instalaciones, apuntó.

Reveló que 60 empleados y trabajadores de la empresa murieron y más de 100 técnicos e ingenieros resultaron heridos.

Thabet detalló un plan de recuperación divido en tres fases: la primera, con una duración de dos meses, incluye la rehabilitación de redes vitales y el suministro de energía a refugios e instalaciones humanitarias, en tanto, la segunda y la tercera durarán seis meses y tres años, respectivamente.

Necesitamos urgentemente 50 generadores móviles para abastecer de electricidad a los refugios, dos mil postes de hierro, cinco mil de madera y 500 kilómetros de redes de baja tensión, afirmó.

También se requieren 400 kilómetros de redes de media tensión y sus accesorios, además de tres grúas, dos excavadoras y 10 vehículos de ingeniería para levantar componentes y extender cables, subrayó.

El vocero explicó que tienen parte del material necesario en sus almacenes en Cisjordania, pero, agregó, se necesita el permiso de Israel para su traslado a Gaza.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.