ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Juvenal Balán

Un maniaco de la palabra exacta, obsesionado con la verdad, con la ética. ¿O acaso un comunicador nato y sabedor de que esa es trinchera imprescindible?
Mucho podría decir de él cuando ejercía como si fuera «un periodista» y «no se acostaba sin antes pasar por el periódico Granma y corregir unos cuantos titulares».
Porque el líder histórico, Fidel Castro Ruz –según el intelectual Ignacio Ramonet–, «era un hombre excepcionalmente inteligente con el lenguaje, un maestro periodista».
En el panel Fidel en la prensa: el líder que escribió la historia, que aconteció en la segunda jornada del festival internacional Granma Rebelde, no fueron pocas las anécdotas que trascendieron sobre ese vínculo intrínseco entre los medios de comunicación y Fidel: «El Comandante en Jefe se auxiliaba de la prensa. Un ejemplo fue cuando estuvo en la Sierra Maestra y el periodista estadounidense Hebert Matthews lo entrevistó y divulgó la noticia de que sí estaba vivo», acotó Ramonet.
Por otra parte, la periodista Yunet López Ricardo, aclaró que Fidel sabía que tenía que «llegar» al pueblo de algún modo, y lo hizo defendiéndose «con la pluma: porque un político sin masa es igual que nada».
De sus investigaciones conoció que el Comandante escribía, en una pequeña libreta, sus pensamientos y «hacía varias tachaduras», como si fueran huellas en la búsqueda de la palabra precisa.
Asimismo, Tubal Páez Hernández, quien fuera subdirector del diario Granma, relató que aquel hombre con una amplia visión de la humanidad era «minucioso con sus periodistas». Y eso sí: «cuando asistía a la redacción central tomaba la dirección del periódico».
Por su parte, el fotorreportero y premio nacional de periodismo José Martí, Juvenal Balán Neyra, al comentar su relación con Fidel confesó el reto que representó para él mantener el legado de quienes antes lo habían fotografiado durante la forja de un país nuevo: «Las coberturas periodísticas eran agitadas porque el Comandante siempre estaba en la delantera en todos los momentos, y yo debía apurarme para capturar una buena imagen», precisó.
Los periodistas Alina Perera Rubio y Randy Alonso Falcón, declararon que Fidel siempre comprendió que la comunicación es un arma poderosa. Por eso recurriió a ella en todas las variantes posibles, y «nosotros tenemos que acudir a él todos los días porque sabía cómo dar la batalla».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.