ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotograma de Roma, mejor película extranjera y mejor cinematografía. Foto: Fotograma de la Película

Los premios Oscar (edición 91), galardón más significativo dentro de la industria del cine, fueron entregados este domingo, en que quedó impuesta como mejor película del año Green Book: Una amistad sin fronteras, comedia dramática con tema de discriminación racial durante los años 60 del pasado siglo en el sur de Estados Unidos, dirigida por Peter Farrelly.

El filme mexicano Roma –de Alfonso Cuarón– considerado como el favorito, de haberse cumplido tal  pronóstico, habría sido la primera película en idioma no inglés en merecer el renombrado lauro.  Como Roma, la cinta británica La favorita, de Yorgos Lanthimos, gozaba también de diez nominaciones.

Para Alfonso Cuarón, fue el premio al mejor director, quien, además, recibió otros dos lauros por la mejor película extranjera y por mejor fotografía.

Rami Malek resultó el mejor actor por su papel de Freddie Mercury, en Bohemian Rhapsody, y Olivia Colman resultó ganadora como mejor actriz por La favorita. La mejor actriz de reparto resultó Regina King, debido a su actuación en Si la colonia hablara, y como mejor actor de reparto se alzó Mahershala Ali, por Green Book..., filme que a su vez mereció reconocimiento al mejor guion original.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Me encanta Barbara Eden dijo:

1

26 de febrero de 2019

10:33:21


Seriamente pensaba que Glenn Close iba a ganar Mejor Actriz. Hace mas de treinta años que Close merece un premio Oscar. Sin embargo, Rayka Zehtabchi (ganadora por Mejor Documental Cortometraje), Alfonso Cuarón y Spike Lee dijeron lo que había que decir.

gretter dijo:

2

27 de febrero de 2019

12:24:53


Green.Book : todos sabíamos de qué iba el recorrido Peter Farrelly quién mayormente a rodado comedias como Matrimonio compulsivo , Dos tontos todavía más tontos, Movie 43 y Los tres chiflados ahora se pasa el drama sureño basado en hechos reales con Green.Book Años 60. Cuando Tony Lip , un rudo italoamericano del Bronx, es contratado como chófer del virtuoso pianista negro Don Shirley , durante una gira de conciertos por el Sur de Estados Unidos, deberá confiar en “El libro verde”, una guía de los pocos establecimientos seguros para los afroamericanos, para encontrar alojamiento. Son dos personas que tendrán que hacer frente al racismo y los prejuicios, pero a las que la bondad y el sentido del humor unirán, obligándoles a dejar de lado las diferencias para sobrevivir y prosperar en el viaje de su vida. Esta película tiene tres características que la posicionan como favorita y carne de Oscar, en primer lugar es biográfica, la protagoniza un actor de piel negra y trata sobre el racismo Con un metraje super extenso , con un desarrollo predecible Green.Book viene a ser un retrato de una época pero desde una perspectiva comercial, muy fresa Farrelly maneja su acostumbrado sentido del humor con el melodrama , por lo que algunas escenas serán muy emocionales y otras arrancarán algunas sonrisas , algo que le ha gustado a la crítica pues National Board of Review (NBR)Festival de Toronto: Premio del Público (Mejor película) Decir que es una mala película no sería hacerle justicia porque no es desdeñable pero que se lleve el Oscar es algo cuestionable Si algo impresiona de verdad en esta historia es la bestial interpretación de Viggo Mortensen, desde su acento italiano , hasta su aspecto físico , desde Captain Fantastic no lo veía así Como Don Shirley Mahershala Ali, nada nuevo como actor , poco inspirado como en Figuras ocultas o Los hombres libres de Jones Green.Book es lo que fue 12 años de esclavitud, Moonligh , incluso Get out en su momento la carta de reivindicación de un colectivo de señores de traje que premian lo político y mediático, no la calidad Bohemian Rhapsody : esta no es la película de Freddie El 2018 fue un año de pocos biopic cinematográficos o más bien de pocas biografías musicales, sin embargo Bohemian Rhapsody llegó para acaparar todos los titulares antes y después de su estreno El filme es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Refleja asimismo cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días. Inicialemente el proyecto fue pensado para Sacha Baron Cohen quién afirmó que su versión seria muy escandalosa y gay , similar a la vida de Mercury y es esta precisamente la herida que ha sangrado por parte de los admiradores Tom Hooper y David Fincher rechazaron dirigir el biopic y fue finalmente Bryan Singer (Jack, el cazagigantes , X-Men , Valkiria ) quién se hizo cargo , el mismo que fuera despedido al terminarla por acusaciones de violación Servida la polémica y vista la cinta no creo que merecía ni elogios , ni los premios que tiene hasta la fecha Entre los mayores problemas de la película se encuentra el hecho de no reflejar realmente la vida del artista , sino que todo lo dejan a la imaginación, desde su orientación sexual hasta su enfermedad , no veo la necesidad de censurarla en Malasia por sus leyes antihomosexuales si en pantalla no se ve nada excesivo El desarrollo de la trama es superficial , incluso los personajes entran y salen de escena sin justificación aparente y el metraje es de casi 3 horas Bohemian Rhapsody tenía que ser más gráfica, más provocativa, porque simplemente así era Freddie Mercury y no resumir su vida a sus conciertos y a la música Singer lo estira todo hasta convertirlo en un clip interminable de todos los grandes éxitos de la agrupación, incluso el final me parece espantoso Rami Malek como protagonista es una caricatura , un actor con prótesis que canta pero que no tiene ni la gracia , ni la intencidad como intérprete y menos para un drama de esta embergadura, se está sobrevalorando su trabajo Un mito como Freddie Mercury merecía algo más que esta película, también sus fans y yo espero que se le haga justicia y no con la supuesta secuela que podría llegar en algunos años sino con un trabajo que realmente refleje quién fue esta leyenda Roma : la telenovela en blanco y negro de Cuarón Si yo filmara un material sobre mi infancia es probable que a nadie le interese verlo , pero si Alfonso Cuarón hace una película sobre lo mismo y plasma todas las miserias de México, entonces no alcanzan los premios cinematográficos Ganadora del León de Oro en el Festival de Venecia, cuando curiosamente el presidente del jurado era su amigo Guillermo del Toro Roma es ya la cinta más sobrevalorada del año y solo yo me doy cuenta Cleo es una joven sirvienta de una familia que vive en la Colonia Roma, barrio de clase media de Ciudad de México. En esta carta de amor a las mujeres que lo criaron, Cuarón se inspira en su propia infancia para pintar un retrato realista y emotivo de los conflictos domésticos y las jerarquías sociales durante la agitación política de la década de 1970. No tengo nada en contra de que un director mexicano plasme en una obra sus memorias , pero de que eso pueda ser importante es bien diferente Como se puede considerar la mejor película del año a una historia de telenovela de televisa pero sin color, me parece inaudito Apartándonos de la lentitud de la narración, de cómo Cuarón se recrea en lo cotidiano a un nivel de exasperar , de que me resulta una eternidad sus casi 3 horas de metraje, Roma es una película que sirve como fin aquellos que no están a favor de Trump y por eso los premios Con Netflix a sus espaldas dominando el mercado no me conmovió , no creo que sea una obra de arte , ni tampoco algo desgarrador, al contrario hay mucho de que aburrirse Alfonso Cuarón no consiguió rodar la mejor entrega de Harry Potter con El prisionero de Azkaban 2004 , tampoco Hijos de los hombres fue una gran película y para colmo con Gravity ya me demostró que no es de mis directores a seguir Pero Roma es otra cosa, este es el cine político que convierte a los Oscar en los Premios Ariel de México , como ocurrió el año pasado con La forma del agua y a mi modo de ver es lamentable Tom Hanks lloró con la actuación de Yalitza Aparicio, también yo , hasta Thalía y Lucero lo hicieron mejor en sus respectivos culebrones , es intolerable que se imponga en las listas de actuación por encima de Charlize Theron o Nicole Kidman Cuando una película como Roma le anteceden tantos buenos comentarios, galardones y el universo está a su favor hay que preocuparse de que se está potenciando , si el arte o la ideología de los realizadores

Osmany dijo:

3

6 de abril de 2019

12:08:50


Muy bien premiado está la actuación de Rami Malek encarnando el personaje de Freddy Mercury a mejor actor