ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de seis años de trabajo, finalmente Meñique, el primer largometraje cubano realizado con la técnica de animación de 3D, llega a la gran pantalla. Escrita y dirigida por Ernesto Padrón, la película se estrenará de manera simultánea en los principales cines del país como regalo a la infancia, este domingo 20 de julio, Día de los Niños.

El filme, obra de los Estudios de Animación del ICAIC, en coproducción con la empresa española Ficción Producciones, la Te­levisión de Galicia y la Villa del Cine de Venezuela, está basado en el relato homónimo adaptado por nuestro Héroe Nacional para la revista infantil La Edad de Oro, a partir del cuento Poucinet, escrito por el francés Edouard Laboulaye.

Sin embargo, la historia —aun cuando preserva la esencia original— inserta nuevos personajes y se desarrolla en paisajes cubanos con estilos arquitectónicos de la colonia, vestimentas criollas y latinoamericanas, según explicó su director en conferencia de prensa.

“Es una mezcla del medioevo con situaciones muy cubanas, una mixtura de alegorías no solo desde el punto de vista visual, si­no también conceptual”, expresó Padrón, que dedica la película a la memoria de Tulio Raggi.

“Tulio trabajó intensamente en la escenografía y en los proyectos originales, es una lástima que no haya podido ver el resultado. Cuando empecé a hacer la película le pedí su ayuda y parte de su estilo se hace notar en los diseños”, manifestó.

En cuanto al largo proceso de producción el realizador opinó que fue complejo llevarla a la técnica de animación del 3D. “El estudio en estos años de producción se convirtió en una universidad de aprendizaje, pero la película tiene un nivel técnico y estético bastante elevado”.

Con una duración de 80 minutos, Meñique cuenta con Edesio Ale­jandro como director de la banda sonora y con canciones originales de Silvio Rodríguez, interpretadas por Anabell López, Miriam Ramos y Ernesto Joel Espinosa, y música incidental de Manuel Riveiro.

Destacada fue también la contribución de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa; del Coro de Cámara Exaudi, dirigido por la maestra María Felicia Pérez, y del maestro Pancho Amat.

En su reparto de actores figuran maestros de la actuación como Corina Mestre (la bruja Barusa), Aramís Delgado (Rey), Carlos Ruiz de la Tejera (Edecán), Enrique Molina (Pedro), Osvaldo Doimeadiós (Espejo Mágico) y Manuel Marín (el gigante Tom, Pablo, Hachibaldo y el Capitán). Mientras, los protagonistas son Lieter Ledesma (Meñique) y Yoraisy Gómez (princesa Denise).

Sobre el casting de voces, el realizador comentó que la selección de los intérpretes secundarios se hizo por elección directa, para los protagónicos —en cambio— sí tuvieron que buscar la voz que se acomodara a los personajes.

Por su parte, Ledesma —quien asume el rol principal— indicó que aunque al principio abordó el personaje con mucha inseguridad “por no haber hecho nunca este tipo de trabajo”, el hecho de trabajar con Padrón es una garantía de calidad.

“Llego con mucho temor a este encuentro con el gran público, pero con el hecho de que se diviertan y la pasen bien, me voy a sentir muy satisfecho”, señaló.

Presente también en la conferencia, el resto del elenco exteriorizó su agrado por trabajar en este proyecto al que calificaron de impresionante regalo al cine, la cultura y los niños cubanos.

Desde ya varios especialistas aseguran que este filme revolucionará el cine de animación en Cuba y será un suceso cultural como lo fue, en su época, Vampiros en La Habana,  dirigido por  Juan Padrón, hermano de Ernesto. En cambio, su equipo de producción revela sentirse emocionado, pero a la espera del encuentro con los espectadores.

“A Meñique le falta enfrentarse con ese gran gigante que es el público”, dicen; solo así podrá realmente crecer.

LA HISTORIA

Meñique es un pequeño joven campesino que intenta, sin éxito, sacar a su familia de la pobreza. Su encuentro con el Espejo Mágico de la Media Naranja, quien le revela la mujer de sus sueños, dará inicio a la aventura.

Un enorme roble hechizado deja al palacio del rey en las tinieblas y sin agua. El soberano promete otorgar el título de Marqués y dar a su hija, la princesa Denise, en matrimonio, a quien logre cortar el árbol y abrir un pozo.

Alrededor de la ciudad, una enorme favela es el hogar de los pobres. Una misteriosa ladrona roba en el palacio para darles dinero. Ella también robará  el corazón de Meñique.

Una aventura donde se mezclan la acción, la inteligencia y el amor para demostrar que “el saber puede más que la fuerza”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

juan luís maceo núñez dijo:

1

19 de julio de 2014

07:50:35


bienvenida la pelicula "meñique" si es de factura nacional mejor.........las dos fotos que publica el artículo son muy bonitas, ojalá la pelicula sea del agrado de pequeños y porque no de los mayores. "FELICIDADES"

lolopp dijo:

2

19 de julio de 2014

08:18:15


Como siempre omitiendo cosas periodista... hay que hacer un análisis más crítico que diga, "les tomó 6 años hacer una audovisual de 29 minutos" Hya que decirlo todo, eso es informar.

melkids dijo:

3

19 de julio de 2014

09:44:13


Que bien que nuestros niños puedan disfrutar también de cinematografía cubana ,los felicito mucho y continuen trabajando por y para los niños que son nuestra esperanza .....

Maritza Alvarez Santos dijo:

4

19 de julio de 2014

14:10:09


Que maravilla, ya quiero verla. Éxitos en el estreno con el público.

Daniel dijo:

5

19 de julio de 2014

14:50:55


Quisiera saber en que cinen lo pondrán y asi saber a que cine dirigirse por lo demas FELICIDADES POR HABER REALIZADO UNA PELICULA PARA NIÑO EN 3D.

Rosa dijo:

6

19 de julio de 2014

16:51:21


Desde ya deseando muchos éxitos para el nuevo Meñique. Sin dudas, en estos momentos nuestros niños están necesitando de filmes de buena calidad y sobre todo ricos en valores. Periodista lo del tiempo que llevó hacer la película sería interesante si aportara algo bueno para nuestra cinetografía, pero eso es es harina de otro costal y no viene al caso aquí.

Claudio Vigas dijo:

7

19 de julio de 2014

17:45:03


“el saber puede más que la fuerza”. Sí! En lugar de incultir en los niños y jóvenes la idea nociva de "hacer diferança!" ¡Hasta la Victoria siempre! Venceremos!

Pavel dijo:

8

19 de julio de 2014

19:04:08


lolopp, yo no se si es que no entiende que 80 minutos NO son 29 minutos. Felicidades a los realizadores y si la pelicula refleja en animacion lo que se ve en las fotos... que se tengan en Hollywood. Bien por Cuba. Vamos por mas.

Zaida dijo:

9

19 de julio de 2014

19:09:52


Hola, y aquí en México, específicamente en Baja California, cómo la consigo? saludos!!!

Rosa dijo:

10

19 de julio de 2014

19:41:43


soy de Buenos Aires y me encantaría que mis nietos puedan ver la película. ¿cómo hago?

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

11

19 de julio de 2014

20:09:25


Muy feliz dia para los niños cubanos!!!

lolopp dijo:

12

19 de julio de 2014

21:36:32


Ah bueno pero yo no me equivoqué, se equivocó padrón esta mañana en el informativo, cuando dijo que eran 29!!! que raro que el escritor y director de la peli no sepa cuanto dura... seguro se puso nervioso por la entrevista... sería eso?

yoslan dijo:

13

20 de julio de 2014

00:47:03


Felicidades para todos los que estuvieron en esa producción y principalmente al maestro padrón que no hace mas por que no puede es un orgullo para los cubanos esta coproduccion ya estan en la meka por esa via

Maria auxilio gonzalez orozco dijo:

14

20 de julio de 2014

01:45:13


Felicidades

carlos medina dijo:

15

20 de julio de 2014

08:55:24


Pregunta: Las proyecciones en 3D requieren unos anteojos (espejuelos) especiales ?serán entregados en los cines? o por técnica de animación en 3D se entiende que las imágenes no se ven como PLANAS en 2 D?. Es interesante que esto se aclare. Gracias

greo dijo:

16

20 de julio de 2014

09:03:17


Al comentario # 12, ¿por qué no ver el lado bueno de las cosas?, o es que eres animador y dominas los software de animación en 3D, el que sabe de esto no habla porque lograr un minuto de animación en 3D u otro otro formato no pienses que es tarea fácil, además aquí hay que hacer las cosas doble, crear la animación, grabar las voces y luego editar, nada de tarea fácil ó es que conoces como es el proceso de producción de Walldisney, de Pixiar u otras grandes compañias que se dedican a estas tareas, no pienses que renderizar una animación de 80 minutos se puede hacer en cualquier maquinita como las que tenemos en las casas aunque sea de las más avanzadas con 8 Gb de RAM, 3.5 G de velocidad, esto necesita servidores que quizas tú ni te lo imaginas, veámos el lado bueno de las cosas, lo otro para reflexionar en en otros momentos, hoy es un regalo para los niños, Felicidades al Equipo de Realizadores, artistas y a todos los que hicieron realidad este regalo para los niños cubanos y para los del Mundo.

celeste dijo:

17

20 de julio de 2014

10:56:22


Lei meñique hace un par de semanas, sencillamente me encanto, hasta me sentí niña viviendo la aventura de ese pequeñin. Hoy revisando mi facebokk me encuentro con este titular, la primera pelicula 3D y es sobre Meñique, wow que sorpresa. Me encantaria poder ver y disfrutar la pelicula, y ademas que la disfruten mis niñas. Les deseo que la pelicula de la vuelta al mundo, iniciando por Nuestra America. Un abrazo desde Panamà.

maikel dijo:

18

20 de julio de 2014

11:07:30


que bien que vamos desarrollando la tecnologia en 3D espero ansioso por ver el filme y por que empiezen EL PIDIO VALDEZ

Olivia Marrero Cardó dijo:

19

20 de julio de 2014

15:14:05


Me parece espectacular que los niños cubanos tengan el privilegio de disfrutar de este largometraje, especialmente por ser uno de los cuentos que nuestro José Martí tradujo e insertó en la revista La Edad de Oro. Pero mis palabras en este comentario no están dedicadas solo a elogiar esta producción cinematográfica que de seguro es ya mismo un exitazo, están más bien encaminadas a expresar una preocupación pues en el noticiero del medio día se hizo el anuncio de la puesta de dicho largometraje en todos los cines de nuestro país, para celebrar el día de los niños y las niñas y en mi municipio Güines, de la provincia Mayabeque no se hizo proyección alguna del largometraje. Me cabe la duda de cuándo podrán mis hijos disfrutar de tan hermosa película, si en los cines de mi pueblo no la proyectaron hoy, que fue supuestamente el lanzamiento masivo del filme, no quisiera pensar que para que podamos disfrutarla tengamos que esperar a que llegue a manos piratas. Escribo a esta página porque tampoco encontré a quién dirigirme para hacer el planteamiento de mi duda, tal vez no es el lugar más adecuado, pero siento que lo más importante es que mi duda no quede silenciada.

TONY PLANAS dijo:

20

20 de julio de 2014

15:26:07


Esta película es una CO-PRODUCCIÓN, y no es solo cubana. Se parece mucho a los animados de Walt Disney