ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Luego de seis años de trabajo, finalmente Meñique, el primer largometraje cubano realizado con la técnica de animación de 3D, llega a la gran pantalla. Escrita y dirigida por Ernesto Padrón, la película se estrenará de manera simultánea en los principales cines del país como regalo a la infancia, este domingo 20 de julio, Día de los Niños.

El filme, obra de los Estudios de Animación del ICAIC, en coproducción con la empresa española Ficción Producciones, la Te­levisión de Galicia y la Villa del Cine de Venezuela, está basado en el relato homónimo adaptado por nuestro Héroe Nacional para la revista infantil La Edad de Oro, a partir del cuento Poucinet, escrito por el francés Edouard Laboulaye.

Sin embargo, la historia —aun cuando preserva la esencia original— inserta nuevos personajes y se desarrolla en paisajes cubanos con estilos arquitectónicos de la colonia, vestimentas criollas y latinoamericanas, según explicó su director en conferencia de prensa.

“Es una mezcla del medioevo con situaciones muy cubanas, una mixtura de alegorías no solo desde el punto de vista visual, si­no también conceptual”, expresó Padrón, que dedica la película a la memoria de Tulio Raggi.

“Tulio trabajó intensamente en la escenografía y en los proyectos originales, es una lástima que no haya podido ver el resultado. Cuando empecé a hacer la película le pedí su ayuda y parte de su estilo se hace notar en los diseños”, manifestó.

En cuanto al largo proceso de producción el realizador opinó que fue complejo llevarla a la técnica de animación del 3D. “El estudio en estos años de producción se convirtió en una universidad de aprendizaje, pero la película tiene un nivel técnico y estético bastante elevado”.

Con una duración de 80 minutos, Meñique cuenta con Edesio Ale­jandro como director de la banda sonora y con canciones originales de Silvio Rodríguez, interpretadas por Anabell López, Miriam Ramos y Ernesto Joel Espinosa, y música incidental de Manuel Riveiro.

Destacada fue también la contribución de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba, dirigida por el maestro Enrique Pérez Mesa; del Coro de Cámara Exaudi, dirigido por la maestra María Felicia Pérez, y del maestro Pancho Amat.

En su reparto de actores figuran maestros de la actuación como Corina Mestre (la bruja Barusa), Aramís Delgado (Rey), Carlos Ruiz de la Tejera (Edecán), Enrique Molina (Pedro), Osvaldo Doimeadiós (Espejo Mágico) y Manuel Marín (el gigante Tom, Pablo, Hachibaldo y el Capitán). Mientras, los protagonistas son Lieter Ledesma (Meñique) y Yoraisy Gómez (princesa Denise).

Sobre el casting de voces, el realizador comentó que la selección de los intérpretes secundarios se hizo por elección directa, para los protagónicos —en cambio— sí tuvieron que buscar la voz que se acomodara a los personajes.

Por su parte, Ledesma —quien asume el rol principal— indicó que aunque al principio abordó el personaje con mucha inseguridad “por no haber hecho nunca este tipo de trabajo”, el hecho de trabajar con Padrón es una garantía de calidad.

“Llego con mucho temor a este encuentro con el gran público, pero con el hecho de que se diviertan y la pasen bien, me voy a sentir muy satisfecho”, señaló.

Presente también en la conferencia, el resto del elenco exteriorizó su agrado por trabajar en este proyecto al que calificaron de impresionante regalo al cine, la cultura y los niños cubanos.

Desde ya varios especialistas aseguran que este filme revolucionará el cine de animación en Cuba y será un suceso cultural como lo fue, en su época, Vampiros en La Habana,  dirigido por  Juan Padrón, hermano de Ernesto. En cambio, su equipo de producción revela sentirse emocionado, pero a la espera del encuentro con los espectadores.

“A Meñique le falta enfrentarse con ese gran gigante que es el público”, dicen; solo así podrá realmente crecer.

LA HISTORIA

Meñique es un pequeño joven campesino que intenta, sin éxito, sacar a su familia de la pobreza. Su encuentro con el Espejo Mágico de la Media Naranja, quien le revela la mujer de sus sueños, dará inicio a la aventura.

Un enorme roble hechizado deja al palacio del rey en las tinieblas y sin agua. El soberano promete otorgar el título de Marqués y dar a su hija, la princesa Denise, en matrimonio, a quien logre cortar el árbol y abrir un pozo.

Alrededor de la ciudad, una enorme favela es el hogar de los pobres. Una misteriosa ladrona roba en el palacio para darles dinero. Ella también robará  el corazón de Meñique.

Una aventura donde se mezclan la acción, la inteligencia y el amor para demostrar que “el saber puede más que la fuerza”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DORCAS dijo:

21

20 de julio de 2014

17:23:37


por ahí anda un tal ramsay ofendiendo duramente solo porque todos no piensan como él, que clase de hombre tan mezquino y lo mejor es que se lo publican en todos lados…. ramsay escóndete¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

Eduardo dijo:

22

21 de julio de 2014

04:26:45


Espero que algún día los niños de Alquízar (municipio de la provincia de Artemisa) puedan disfrutar en su Cine de esta película y no tengan que conformarse con una copia pirata. Por demás, enhorabuena para los autores y Cuba y esperamos que en el futuro podamos revivir nuestro Cine alquizareño, del cual disfruté siendo niño y joven, pero ya no más.

cubana dijo:

23

21 de julio de 2014

09:53:07


Felicidades a los realizadores, disfrute mucho la película con mi familia. Todos aplaudieron mucho al final, especialmente los niños que reconocieron con sus risas y comentarios el regalo que recibieron.

Leinier Rodriguez Frometa dijo:

24

21 de julio de 2014

10:07:15


Felicitaciones una vez mas a todos aquellos que estan haciendo una vez mas y demostrando su arte en este tipo de cosas.

juan carlos dijo:

25

22 de enero de 2015

08:39:13


Venezuela realiza un excelente doblaje neutro para toda latinoamericano,seria bueno si la mandan a doblar a los estudios etcétera group en caracas :)