ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Ronca de Oro se transmitirá por las tardes, a las 5:45 p.m, por el Canal de la familia cubana. 

La programación de verano asumirá la transmisión de dos telenovelas que bien pudieran atrapar la atención de los públicos más heterogéneos. Historias de amor, tragedias y acción ocuparán las tardes y noches estivales de Cubavisión con los estrenos La Ronca de Oro y Paraíso tropical, respectivamente.

De reciente factura, La Ronca de Oro es una serie colombiana filmada en el 2013 y transmitida este año en la televisión del país latinoamericano. Basada en la vida de la cantante de rancheras Sofía Helena Vargas —popularmente conocida como Helenita Vargas—, la serie de 62 capítulos se desarrolla en las décadas del 50 y 70.

En los roles protagónicos figuran la joven actriz Ana María Estupiñán, quien interpreta los años de juventud del personaje central, y Majida Issa, que encarna la vida adulta de la Vargas.

La lucha de la cantante por independizarse en una época machista y el posterior éxito de su carrera musical son aspectos de la dramaturgia que permitirán al televidente cubano conocer un poco más acerca de la vida de Helenita —fallecida en el 2011— y a quien muchos también apodaban la ronca de oro por su peculiar voz.

Mientras, Paraíso tropical, que comenzará a transmitirse luego de que culmine Avenida Brasil, es una producción brasileña de Rede Globo del año 2007. La telenovela, de 179 capítulos en su versión original, fue calificada por Gilberto Braga, coautor de la historia junto a Ricardo Linhares, como un gran romance. “Es la novela más romántica que cualquier otra que haya escrito. Se trata de un amor que, tal vez, el público solo haya visto en mis miniseries”, dijo en una ocasión.

Ambientado en Copacabana, el audiovisual —que se sitúa en una época contemporánea— cuenta con un elenco bien conocido en Cuba. En los papeles protagónicos aparecen Fábio Assunção, Tony Ramos y Alessandra Negrini, quien interpretó a la protagonista y antagonista de la telenovela.

Alessandra Negrini y Fábio Assunção, protagonistas de Paraíso tropical. 

Assunção, uno de los galanes más socorridos de la tv brasileña y rostro habitual en nuestra pantalla (fue el Marcos Mezenga de El Rey del Ganado y el Marcelo de Por amor), encarna a Daniel, un joven que despunta para ser el heredero de las empresas del rico y poderoso Antenor Cavalcanti, personaje que llega en la piel del magistral Tony Ramos, el mismísimo Genésio de Avenida Brasil o el Coronel Boanerges de Cabocla.

Por su parte, la Negrini (cuya actuación se notó en Mi buen querer, transmitida por el Canal Habana) personifica a las gemelas Paula y Taís, la buena y la mala, por así ilustrarlo.

Destacan en el elenco, también, los rostros de la entrañable Susana Vieira (Madame Amelia), a quien no veíamos desde Señora del destino, junto a Marcello Antony (Viriato), que interviene en esta novela como Cássio, un cuarentón ligado a la red hotelera de Antenor.

De lujo aparece, además, la actuación de Gloria Pires como Lucía; Camila Pitanga (Bebel) muy recordada en Mujeres apasionadas e Insensato corazón; María Fernanda Cándido (Fabiana) la Isa de Acuarela de Brasil; Deborah Secco (Betina) reconocida por su intervención en la Próxima Víctima; e Isis Valverde (Telma), a quien cada noche vemos como Suelen en Avenida Brasil. El resto de los personajes, que como siempre aparecerán de a poco, serán igualmente identificados por los televidentes en esta nueva historia de amor y de conflictos.

Presentadas las cartas credenciales, solo queda esperar para disfrutar de estas nuevas propuestas que, si logran enganchar, serán sin duda uno de los mayores atractivos televisivos del verano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

sanalp dijo:

21

2 de julio de 2014

22:41:32


las propuestas televisivas siempre son bien recibidas por el público cubano, además es mejor ver y después emitir criterios positivos o negativos de series, novelas u otro material. respetemos el esfuerzo de quienes buscan estos materiales a sabiendas de las cariencias y necesidades.

Meli dijo:

22

3 de julio de 2014

00:21:11


Sin duda La ronca de oro es bellisima los que tengan la oportunidad de verla realmente no se van arrepentir y van a quedar con gusto a poco es una de las pocas teleseries que tienen una fotografia maravillosa paisajes bellisimos un elenco completamente de primera muy buena novela totalmente recomendada.

mary diaz dijo:

23

3 de julio de 2014

12:49:34


vuelvan a dar la ronca de oro por caracol

Darío dijo:

24

4 de julio de 2014

23:08:29


Confío que Paraíso tropical tenga una frecuencia mayor que Avenida Brasil hasta el verano. Es insoportable dilatar una novela un año entero. A los 9 meses ya no se aguanta, por muy buena que sea y no es el caso, dada su pobreza argumental. Paraíso... tiene más trama y más variedad, pero si la vuelven a poner 3 veces por semana... ummm... será una tortura. Como no hay novela cubana - y no sentimos su ausencia - supongo que por lo menos en agosto, la brasileña salga a diario... ¿pero y después? ¿la misma historia? Espero que esa sea la razón de comprar una novela de hace siete años. Que sale más barata y con un presupuesto se compran dos ¿será? 'Gracias a Dios' que volvieron las del Canal Habana. Quizás pensaron que el bodrio colombiano compensaría su ausencia, pero la peor novela de la Globo, es mejor que una de caracol, con esas escenografías y actuaciones deprimentes. Chocolate con pimienta - poco divulgada, como de costumbre - es una historia refrescante, para que la gente desconecte de verdad...

YANES dijo:

25

5 de julio de 2014

13:37:20


A PESAR DE CUALQUIER DEFICIENCIA A LOS CUBANAS Y CUBANOS LES GUSTAN LAS NOVELAS BRASILEÑAS , COMO TODA OBRA SUJETA A SER MEJOR CADA VEZ QUE SE ENTREGA, OJALA EN EL FUTURO PODAMOS TENER SIEMPRE UNA NOVELA BRASILELA EN LA TV. GRACIAS

agustin dijo:

26

7 de julio de 2014

07:25:20


La Telenovela Colombiana ha acaparado la atención aquí en Venezuela y se ofrece en horario estelar, es la historia de una cantante y las dificultades para lograr sus éxitos. No dejen de verla muy interesante....

cubitabella dijo:

27

7 de julio de 2014

22:48:10


las novelas brasileñas son muy buenas pero prefiero las colombianas son más movidas y no forman tantos enredos