ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Ronca de Oro se transmitirá por las tardes, a las 5:45 p.m, por el Canal de la familia cubana. 

La programación de verano asumirá la transmisión de dos telenovelas que bien pudieran atrapar la atención de los públicos más heterogéneos. Historias de amor, tragedias y acción ocuparán las tardes y noches estivales de Cubavisión con los estrenos La Ronca de Oro y Paraíso tropical, respectivamente.

De reciente factura, La Ronca de Oro es una serie colombiana filmada en el 2013 y transmitida este año en la televisión del país latinoamericano. Basada en la vida de la cantante de rancheras Sofía Helena Vargas —popularmente conocida como Helenita Vargas—, la serie de 62 capítulos se desarrolla en las décadas del 50 y 70.

En los roles protagónicos figuran la joven actriz Ana María Estupiñán, quien interpreta los años de juventud del personaje central, y Majida Issa, que encarna la vida adulta de la Vargas.

La lucha de la cantante por independizarse en una época machista y el posterior éxito de su carrera musical son aspectos de la dramaturgia que permitirán al televidente cubano conocer un poco más acerca de la vida de Helenita —fallecida en el 2011— y a quien muchos también apodaban la ronca de oro por su peculiar voz.

Mientras, Paraíso tropical, que comenzará a transmitirse luego de que culmine Avenida Brasil, es una producción brasileña de Rede Globo del año 2007. La telenovela, de 179 capítulos en su versión original, fue calificada por Gilberto Braga, coautor de la historia junto a Ricardo Linhares, como un gran romance. “Es la novela más romántica que cualquier otra que haya escrito. Se trata de un amor que, tal vez, el público solo haya visto en mis miniseries”, dijo en una ocasión.

Ambientado en Copacabana, el audiovisual —que se sitúa en una época contemporánea— cuenta con un elenco bien conocido en Cuba. En los papeles protagónicos aparecen Fábio Assunção, Tony Ramos y Alessandra Negrini, quien interpretó a la protagonista y antagonista de la telenovela.

Alessandra Negrini y Fábio Assunção, protagonistas de Paraíso tropical. 

Assunção, uno de los galanes más socorridos de la tv brasileña y rostro habitual en nuestra pantalla (fue el Marcos Mezenga de El Rey del Ganado y el Marcelo de Por amor), encarna a Daniel, un joven que despunta para ser el heredero de las empresas del rico y poderoso Antenor Cavalcanti, personaje que llega en la piel del magistral Tony Ramos, el mismísimo Genésio de Avenida Brasil o el Coronel Boanerges de Cabocla.

Por su parte, la Negrini (cuya actuación se notó en Mi buen querer, transmitida por el Canal Habana) personifica a las gemelas Paula y Taís, la buena y la mala, por así ilustrarlo.

Destacan en el elenco, también, los rostros de la entrañable Susana Vieira (Madame Amelia), a quien no veíamos desde Señora del destino, junto a Marcello Antony (Viriato), que interviene en esta novela como Cássio, un cuarentón ligado a la red hotelera de Antenor.

De lujo aparece, además, la actuación de Gloria Pires como Lucía; Camila Pitanga (Bebel) muy recordada en Mujeres apasionadas e Insensato corazón; María Fernanda Cándido (Fabiana) la Isa de Acuarela de Brasil; Deborah Secco (Betina) reconocida por su intervención en la Próxima Víctima; e Isis Valverde (Telma), a quien cada noche vemos como Suelen en Avenida Brasil. El resto de los personajes, que como siempre aparecerán de a poco, serán igualmente identificados por los televidentes en esta nueva historia de amor y de conflictos.

Presentadas las cartas credenciales, solo queda esperar para disfrutar de estas nuevas propuestas que, si logran enganchar, serán sin duda uno de los mayores atractivos televisivos del verano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Máximo dijo:

1

2 de julio de 2014

09:37:07


La misma "basofia" de siempre, sobre todo "Paraiso Tropical". Es que hasta el nombre es ridículo y cursi. ¡No, no, no... si quieres no lo publiquen!.

patricia gerkowski dijo:

2

2 de julio de 2014

10:22:17


Dicen que no hay que mostrar respeto y no ser vulgar, y este señor le dice "basofia" y para colmo "de siempre" a un esfuerzo que se hace por hacer que pasemos un rato agradable. ¿Y cómo sabe este compañero que la novela Paraíso Tropical es cursi? ¿Ya la vio porque compró los CDs en un timbiriche? Entonces es un catador de novelas. ¿Por qué no deja de escribir comentarios para decir después que no los publiquen? Yo diría más bien que no habría que esperar a la Televisión de Verano para poder ver más novelas brasileñas, que siempre se agradecen aunque tengan años de hechas porque su factura es tan impecable que es como ver una buena película sin pensar en qué año fue hecha. Además, nos deja ver a actores que ya conocemos en diferentes momentos de su vida profesional. Por lo demás, si no tiene nada agradable que decir, por favor... no escriba comentarios.

Irvyn dijo:

3

2 de julio de 2014

10:38:09


Creo y soy del criterio que hay que esperar a que comiencen estos dos propuestas televisas. Colombia y Brasil hacen buenos dramatizados. Veamos primero para luego criticar.

Danay dijo:

4

2 de julio de 2014

10:41:40


comentarios como los de Maximo no deben ni publicarse. la mayoria del pueblo cubasno agradece la puests de novelas extranjeras y más las brasileñas. solo con el elenco de actores le auguro un buen desarrollo a la novela gracias por el esfuerzo.

Marianela Glez Pérez dijo:

5

2 de julio de 2014

11:06:03


Me encantan las novelas de brasil,solo les agradecería que me la enviaran completa sin fotos para verlas en mi PC,los felicito siempre por sus programaciones. ¡¡¡Que tengan un buen día!!! los admiro realmente ,otros paises no pueden tener tanto talento como el que tenemos aquí en nuetro adorable archipielago,la isla más grande de las antilla,verdad ???

Patricia Gerkowski dijo:

6

2 de julio de 2014

11:29:48


Aunque aquí se especifica que hay que mostrar respeto ni usar palabras vulgares en los comentarios, aquí acabo de ver a una persona, hombre por demás, que califica de basofia"

Margarita dijo:

7

2 de julio de 2014

11:58:25


Máximo debes de ser un amargado, si no te gustan las novelas brasileñas con no verlas tienes, dedícate a otro tipo de distracción pero al parecer no sabes ni lo que significa esa palabra que hasta la escribistes mal te pongo el significado sacado tetualmente del diccionario:bazofia: Mezcla de heces, sobras o desechos de comida. Cosa soez, sucia y despreciable. Comida poco apetitosa. Con esto estás comparando la novela, creo que primero debes de instruirte antes de insultar una novela que ni siquiera se ha puesto en nuestra televisión, además las novelas brasileñas tienen una gran aceptación en nuestro público porque además con tantas preocupaciones que uno tiene a diario al menos es un rato de distracción que uno le da a la mente 3 veces por semana y considero una falta de respeto hablar así de una novela producida por un país hermano con el cual mantenemos buenas relaciones.

Dania Cruz dijo:

8

2 de julio de 2014

11:59:03


Pienso que es una buana propuesta para el verano ademas, siempre las novalas Brasileñas han sido de buena calidad, lo que discrepo en el horario, porque a esa hora todavia hay personas que no han llagado a su casa , por problemas de transporte , deviera ser a las 6:00PM

Joel dijo:

9

2 de julio de 2014

12:01:18


Espero que la novela brasileña no sea TAN PÉSIMA como ha resultado Avenida Brasil, donde la chusmería se deborda y Tifón es tn pero tan imbécil que no me explico como es capáz de hablar y la tal Nina no se sabe que quiere y tan pronto tiene a Carmina en sus manos con la sfotos como no sabe que hacer. En fin que espero que esta novela brasileña no sea para peor. En cuanto a novelas cubanas creo que ha de pasr un decenio para que los SUPUESTOS escritores, guinistas, directores y productores actuales, SE GRADÚEN EN LA UNIVERSIDAD y sean capaces de hacer una telenovela con calidad

rosalina dijo:

10

2 de julio de 2014

13:08:34


Siempre se agradecen las telenovelas extranjeras, y además toda la población no cuenta con un dvd y una memoria para ver las series que adquieren algunas personas por paquetes que mas tarde se van copiando.

yamila dijo:

11

2 de julio de 2014

13:13:31


todas estas novelas son buenas

Lidia dijo:

12

2 de julio de 2014

13:42:12


Avenida Brasil, aparte de ser de pésimo gusto y una enciclopedia del ridículo es un insulto a la inteligencia del pueblo cubano que merece mejores propuestas.

andy santana dijo:

13

2 de julio de 2014

13:51:15


la seris colombiana si me parece una propuesta interesante por su contenido y su historia pero creo humildemente que la novela de las noches deberia ser un poco mas moderna, me encantan las novelas brasilenas sobre todo avenida brasil pero creo que hay muchas producciones mas recientes que podrian transmitir creo que una novela del 2007 no deberia ser el plato fuerte de las noches en cubavision habiendo facturas televisivas mas recientes y con buen contenido dramatico ejemplos Lado a Lado, Camino a las Estrellas, La Vida Sigue, Marido en Alquiler entre otras brasilenas que tanto nos gusta. de igual modo respeto y aplaudo las decisiones y las propuestas que se ofrecen creo que son del gusto de la mayoria de nosotros, pero mi consejo humildemente repito es ese.

TNT dijo:

14

2 de julio de 2014

13:53:46


aprovecho para preguntar: quién aprueba los guiones de las novelas cubas??? hace años... pero años atrás que era todo un placer disfrutar la novela cubana. ahora dan verguenza!!! qué decir de playa leonora y santa ma del porvenir... no sé como determinados actores aceptan esos papeles, el presupuesto que determinan para estas novelas debe emplearse en otra cosa... será que ya no contamos con buenos guionistas??

Yunior dijo:

15

2 de julio de 2014

14:34:27


Pienso que las novelas brasileñas por lo general son buenas, al igual lo pensaba de las cubanas, ultimamente las últimas que han presentado, su calidad, dejan mucho que pensar. Soy de los que creo que si vamos a poner un presupuesto para una novela que de verdad se analice bien si vale la pena, el país no está en condiciones de gastar el dinero del pueblo en lo primero que aparesca, pienso que se debe analizar bien estas cosas.

Carel dijo:

16

2 de julio de 2014

14:41:00


Gracias a la T.V por la propuesta de novelas, pero el horario de 5.45 pm para los que laboramos no es bueno a mi entender agradeceriamos retransmision un poco mas tarde. Gracias

José dijo:

17

2 de julio de 2014

15:11:42


conocemos los ingentes esfuerzos que realiza nuestro país para mantener activa y efectiva nuestra televisión pero valoro como negativo que el programa tan visualizado como Tras las Huellas lo trasmitan en ese horario donde nadie de los que trabajamos podamos verlo, solicitaria una revisión de esto a fin de lograr mayor reiting de dicho pprograma

Maebe dijo:

18

2 de julio de 2014

15:19:22


Con tan bueno artistas pienso que será un éxito que atrapará a todos los televidentes, les confieso soy una amante de las novelas y como esta empieza a las 5:45 pues la podre ver pues el trabajo no me deja tiempo para nada Ustedes no saben si este verano daran alguna serie coreana pues me encantan pero no tengo la posibilidad de verlas si nola dan por la tele?

Jge dijo:

19

2 de julio de 2014

16:32:49


(Desde São Paulo, Brasil) Estoy de acuerdo con algunas valoraciones que se hacen en relación a Avenida Brasil. Uno de los objetivos de esta novela fue mostrar la realidad de estrellas del fútbol, que no todos pero si la gran mayoría, han salido de barrios pobres, del día a la noche se han hecho multimillonarios, mucho dinero, mucho lujo y cero cultura y pienso que ahí en Cuba hayan pasado también la parte en que la familia Tufon contrata a un profesor para que les de clases de etiqueta y en la que se muestra el nivel de desconocimiento en todas las esferas de esta "clase alta" de la sociedad brasileña, debido a eso es la forma de hablar, de comportarse, de vestir lo que se muestra claramente en el culebrón. De esta nueva novela que se estrenará no puedo darles muchos detalles, no la vi. LO unico que puedo adelantarle que uno de los actores Fábio después de esa novela pasó por graves problemas y etuvo internado mucho tiempo en una clínica de rehabilitación, en estos momentos lo que hace es un seriado cómico en el propio canal, Globo. Saludos Cuba!!

liset dijo:

20

2 de julio de 2014

20:56:43


primero q todo creo q como siempre los cubanos se desvian de lo q realmente hay q comentar,si se esta hablando de dos nuevas presentaciones no hay por qué criticar las pasadas.creo q los brasileños son los mejores si de telenovelas se trata,y nosotros no estamos muy lejos de serlo solo q ultimamente nos hemos olvidado un poquito,jaja. me encanta q hayan nuevas propuestas, sobre todo saltar de un canal para otro en el caso de la telenovela del canal habana q estaba loca por q empezara una.apoyo el criterio antes expuesto del horario de la serie colombiana, es dificil para los trabajadores, pero bueno aunq sea la retransmitan mas tarde para poder disfrutarla.hay q reconocer el esfuerzo q se hace para q salga una mejor programacion cada verano.